El presidente de REE afirma que la demanda eléctrica comenzará a crecer en el año 2014 al absorber el excedente de capacidad actual
En el acto de clausura del VIII Congreso de la Asociación Española para la Economía Energética, Folgado apuntó algunas medidas para evitar que la actual deficiencia energética no se convierta en «un factor limitador» del crecimiento, tanto en España como en Europa.
Para paliar la situación del sector energético, propuso intensificar la electrificación del país para disminuir el uso de los hidrocarburos del transporte y, de forma paralela, mejorar el transporte de mercancías ferroviarias.
Folgado consideró prioritario ajustar los costes propios del sistema eléctrico, de modo que los sociales de la tarifa se graven en los impuestos generales, y pidió a las administraciones públicas que «no rompan la unidad de mercado o eleven el coste fiscal de las actividades energéticas».
Folgado abogó por avanzar en las tecnologías de almacenamiento de energía eléctrica y por potenciar «las autopistas eléctricas» para interconectar mercados nacionales, en línea con el acuerdo alcanzado recientemente por los presidentes español y francés para estudiar la instalación de un cable eléctrico por el País Vasco, e incluso con Reino Unido.
También apostó por dar prioridad a las fuentes energéticas interiores, como la energía nuclear, respecto a la que ha propuesto estudiar formas de prolongar la vida útil de las centrales españolas y que, en ningún caso, se cierre ninguna: «Estamos como para perder centrales nucleares», dijo.
Otras medidas necesarias, según Folgado, son aumentar la eficiencia energética de los electrodomésticos y el sector público, favorecer la energía distribuida con redes y contadores inteligentes y planificar la estrategia eléctrica «a largo plazo».
Por otro lado, el directivo situó el origen de los desequilibrios tarifarios en España a las políticas que se aplicaron desde 2005 y la retirada de subvenciones al sector.
La economía española iniciará su «expansión» en 2013
Asimismo, el presidente de REE manifestó que quienes pronostican una caída del producto interior bruto (PIB) español entre el 1,5% y el 1,7% en 2013 se equivocan y se mostró «más de acuerdo con las previsiones del Gobierno», que retrasa hasta 2014 la recuperación económica y prevé una recesión del 0,5% del PIB para 2013.
Así lo manifestó Folgado en una conferencia sobre eficiencia energética ofrecida en Valencia, donde se alejó de previsiones como las de Naciones Unidas, que apuntó que la economía española se contraerá un 1,4% este año.
El presidente de REE se mostró convencido de que en el segundo semestre de este año la economía española pasará «a cifras positivas» y entrará «si no se hacen tonterías y en política económica se sigue trabajando en la línea en que se está haciendo, en una fase de expansión«.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir