Una iluminación «inteligente» en las ciudades puede procurar un ahorro del 80%, según Anfalum

La asociación presidida por Rafael Barón señaló que en España alrededor del 20% de los puntos de luz consiste en lámparas de vapor mercurio, una tecnología que data de 1940. Si estas bombillas se cambian por otras más eficientes, se pueden alcanzar ahorros de hasta el 60%.

Una vez optimizado el alumbrado, tanto interior como exterior, con productos de mayor rendimiento, pueden conseguirse ahorros adicionales de hasta un 30% controlando de forma inteligente el uso que se hace de estos sistemas mediante programas de combinación de la luz natural con la artificial, zonificación, control horario o sistemas de detección de presencia.

Un informe de la asociación indicó además que un buen estudio lumínico en los centros de enseñanza españoles permitiría ahorros de alrededor de un 75% de energía con una amortización estimada de entre tres y cuatro años. El ahorro anual en el conjunto del país podría alcanzar los 100 millones de euros.

El presidente de Anfalum también advirtió de la escasa tasa de reposición en iluminación pública. La media es del 3%, esto es, de un cambio cada 25 años, mientras que en el sector terciario, entre los que figuran locales comerciales y oficinas, este plazo ronda los 15 años.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *