EDF controla una filtración de agua radiactiva en la nuclear de Penly

La operadora indicó que la situación «no presentó ningún riesgo sobre el medio ambiente» y explicó que se produjo como consecuencia de las llamas desde uno de los cuatro conductos de refrigeración del circuito primario del reactor número dos.

«El reactor, que se paró automáticamente, siguió siendo enfriado con normalidad y los equipos de la central trabajaron para bajar la presión y la temperatura del agua contenida en el circuito», apuntó la compañía, que añadió que en cuanto ambas desciendan se podrá iniciar la evaluación del conducto y su reparación.

De acuerdo con los procedimientos habituales, tanto la Autoridad de Seguridad Nuclear, como la prefectura regional y la subprefectura de Dieppe, la ciudad más próxima a Penly, fueron advertidos inmediatamente del incidente.

La empresa explicó que el humo que se produjo en un local del reactor número dos activó una alarma, tras la cual una decena de vehículos de bomberos acudieron a las instalaciones y controlaron el fuego.

EDF explota todas las centrales atómicas en producción en Francia, que generan cerca del 80% de la electricidad del país, y aclaró que esas instalaciones son seguras y que no hubo heridos.

Por su parte, el ministro francés de Industria, Éric Besson, consideró «un incidente menor» el incendio que se produjo en la central de Penly, en la costa de Normandía.

«Es un incidente como los que ocurren regularmente en la industria y a mí me parece que no debe suscitar una inquietud especial«, señaló Besson en conferencia de prensa, antes de recordar que la Agencia de Seguridad Nuclear (ASN) lo catalogó en un nivel 1 dentro de una escala que va de 0 a 7.

Confirmó que el reactor, que se paró automáticamente cuando el incendio de aceite que se vertió de una bomba de refrigeración del reactor activó la alarma, «lógicamente no podrá volver a arrancar más que cuando se haya constatado que se realizaron los trabajos» que dictamine la ASN.

El ministro insistió en que lo ocurrido no es una muestra de «vetustez» del reactor número 2 de ese complejo atómico, puesto que su puesta en funcionamiento data de 1992, y también negó que sea por «falta de mantenimiento».

«No hay ninguna industria, por muy perfeccionada que sea, que funcione sin ningún incidente», añadió.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *