El Ministerio de Industria espera un pacto entre empresas eléctricas y compañías de gran consumo
Industria respondió así a la inquietud trasladada por la Cámara Oficial de Comercio de Avilés al titular de este departamento, José Manuel Soria, sobre la necesidad de adoptar medidas de urgencia para la resolución de una tarifa eléctrica especial para la industria.
En su misiva, la Cámara avilesina mostró su preocupación permanente por los costes de energía eléctrica que tienen las empresas de esta demarcación donde se ubican tres de las industrias con mayor consumo eléctrico de España: Alcoa Inespal, ArcelorMittal y Asturiana de Zinc.
Industria recordó en su respuesta que la tarifa eléctrica G4, que estaba concebida para grandes consumidores de energía como las industrias, desapareció en enero de 2009, ya que resultaba incompatible con la normativa europea, que establecía el fin de las tarifas reguladas en alta tensión a partir del 1 de junio de 2007.
«El Gobierno es consciente del problema, pero como muchos otros, deberá resolverse dentro de la política general encaminada a la reducción del déficit público y el déficit de tarifa del sistema eléctrico«, aseguró el Ministerio en su escrito.
La Cámara entiende que el coste de la energía eléctrica es un aspecto «fundamental y crítico» para mantener la competitividad en un mercado global.
Desde la desaparición de la tarifa G4, el suministro de energía se hace a través de contratos con generadores, que finalizan en diciembre de 2012; en este sentido, la Cámara de Avilés consideró que se deberían tomar medidas de urgencia antes de la finalización de este tipo de contratos.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir