CCOO exige una reunión urgente con Industria para intentar resolver la situación del grupo Victorino Alonso

Según el sindicato, en el encuentro que en la jornada el lunes mantuvieron con el gerente del Instituto del Carbón, CC.OO. exigió al Ministerio de Industria que resuelva «de manera urgente», junto a la dirección de Coto Minero del Cantábrico y Uminsa, los problemas que estas empresas atraviesan para normalizar la actividad y permitir que los trabajadores recuperen sus empleos.

CC.OO. aseguró que durante la reunión, que duró más de tres horas, el Gobierno insistió en la necesidad de que las empresas mineras que atraviesen dificultades para mantener la actividad en un corto espacio de tiempo, cierren de manera inmediata para permitir que los recursos económicos que liberen puedan destinarse a la formación y recolocación de sus trabajadores en otros sectores.

También, la central sindical trasladó al Gobierno la necesidad de garantizar el consumo del carbón autóctono por parte de las compañías eléctricas. Asimismo, reclamó la firma de contratos con las empresas mineras a largo plazo, en unas condiciones que permitan su viabilidad, así como saber cuáles serán las que realizarán inversiones en materia medioambiental, tal y como exige la Unión Europea.

Según el sindicato, el Gobierno mantiene su idea, y así lo puso de manifiesto el gerente del Instituto del Carbón, de orientar la extracción de esta materia prima hacia las explotaciones de cielo abierto en detrimento de las de interior.

Por contra, CC.OO. defendió la minería de interior, porque, dijo, es la única que tiene capacidad suficiente para absorber, mantener y crear empleo fijo y de calidad. «La Federación de Industria entiende que la explotación de carbón a cielo abierto debe servir como complemento para mejorar los rendimientos de la de interior, pero no sustituirla», concluyó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *