Gas Natural Fenosa se adjudica el suministro eléctrico del metro de Barcelona y de Bilbao y el tranvía de Murcia por unos 24 millones

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), la compañía que gestiona el metro de la capital catalana, precisó que las redes de metro de Barcelona, de Bilbao y el tranvía de Murcia habían convocado conjuntamente esa licitación.

Entre las tres redes consumirán unos 350 gigavatios/hora en los próximos 12 meses, una licitación por la que competían 12 empresas, entre ellas Endesa, HCNaturgas y Gas Natural Comercializadora, filial de Gas Natural Fenosa, que resultó la ganadora.

Se trata de la segunda vez que los metros de Barcelona y Bilbao licitan juntos el suministro de energía eléctrica, una iniciativa a la que este año se sumó el operador del tranvía de Murcia y con la que buscan pagar menos por la energía que consumen.

Aún así, cada empresa gestiona de manera independiente su contrato; en el caso del metro de Barcelona, el consumo eléctrico suma unos 270 gigavatios/hora anuales. Al importe, cercano a los 24 millones de euros, que supuso la licitación hay que sumar luego la tarifa regulada que cada empresa liquida a su distribuidor.

El metro de Bilbao suma 75 gigavatios/hora anuales, mientras que el tranvía de Murcia supone un consumo de 5 gigavatios/hora anuales, lo que junto con el del metro de Barcelona suman un total de 350 gigavatios, un consumo un 4% inferior al de la anterior contratación.

En el caso del metro de Barcelona, se necesita toda esta energía para mover los convoyes (circulan 138 trenes simultáneamente en hora punta), iluminar las 141 estaciones y para que funcionen los 375 ascensores, las 600 escaleras mecánicas y pasadizos móviles y las 600 máquinas expendedoras de billetes de la red.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *