De la Vega y Joan Clos: el Gobierno ni interviene ni ha intervenido en las opas de Endesa
El Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, negó la intervención de su departamento en las operaciones sobre Endesa salvo en lo relacionado con los asuntos de la regulación del sector y señaló que los movimientos en torno a la eléctrica son responsabilidad de los accionistas.
La eléctrica italiana Enel y Acciona reconocieron que han mantenido conversaciones para analizar los posibles escenarios en Endesa si el grupo alemán E.ON no consigue el 50 por ciento del capital a través de su opa, cuyo plazo de aceptación concluye el próximo día 29.
En declaraciones a los periodistas durante la inauguración del Salón de la Piel y el Calzado en el recinto ferial madrileño IFEMA, el titular de Industria señaló que los movimientos de los accionistas son «su responsabilidad y su riesgo», que asumen «para optimizar sus oportunidades y posibilidades». Joan Clos limitó la actuación del Gobierno en la batalla por el control de Endesa a «aspectos regulatorios» del sector eléctrico. «Nosotros no intervenimos en las relaciones empresariales. Cada uno en su papel», concluyó.
Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó que el Gobierno «ni interviene ni ha intervenido» en las operaciones empresariales que afectan a Endesa y circunscribió los movimientos que afectan a la eléctrica «al ámbito del mercado».
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la vicepresidente dijo que «la opa o las opas» sobre Endesa se producen en el ámbito empresarial y «con arreglo a las normas del mercado». «Por tanto, el Gobierno ni interviene ni ha intervenido en ninguna de esas actuaciones» que están efectuando «distintas empresas de distintos países, además», concluyó.
La eléctrica italiana Enel y Acciona reconocieron que han mantenido conversaciones para analizar las posibles situaciones en Endesa si el grupo alemán E.ON no consigue el 50 por ciento del capital con su opa, cuyo plazo de aceptación concluye el próximo día 29.
Tras conocerse la noticia, el PP aseguró que la negociación entre ambas compañías confirma que hubo concertación entre el Gobierno y Enel y que el Ejecutivo impulsó la entrada de ambas compañías en Endesa.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir