Castilla y León pide una reunión urgente con Alberto Nadal para tratar sobre el carbón y Garoña
Según detalló el portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero se reunirá con los sindicatos mineros y además Villanueva pidió una reunión urgente con el nuevo responsable de Energía del Gobierno central.
El portavoz del Ejecutivo castellanoleonés recordó que ya no les gustó «nada la política de energía del último gobierno socialista», y tampoco les gusta «demasiado» la del nuevo Ejecutivo del PP en «todo lo relativo al carbón y a Garoña».
De Santiago-Juárez confió en encontrar «más sensibilidad» en el nuevo responsable de Energía, en estas materias que «ocupan y preocupan al Gobierno de Castilla y León».
CC.OO. exige a las empresas mineras el pago de salarios y al Gobierno un nuevo plan del carbón
La Federación de Industria de CCOO exige a las empresas mineras el pago de los salarios y al Gobierno que negocie un nuevo plan del carbón que garantice la estabilidad del sector.
En un comunicado, el sindicato asegura que las políticas impuestas por el Ejecutivo están abocando al sector al cierre y advierte de que la ruptura de los compromisos del Plan del Carbón 2006-2012, con la que «el Gobierno del Partido Popular abrió un conflicto sin precedentes en la minería del carbón», ya que está teniendo «dramáticas consecuencias».
Para el sindicato, «si no se toman medidas, el cierre del sector podría hacerse realidad de manera inminente», puesto que «las regulaciones de empleo, los despidos, el cese de la actividad de las contratas, los descuelgues de convenio y el impago de salarios están ya a la orden del día».
Ante esta situación, CC.OO. exige a las empresas mineras el abono de las nóminas, y al Gobierno que negocie un nuevo plan del carbón que permita la supervivencia del sector hasta, al menos, 2018.
«Seis meses después de la entrada de los mineros en Madrid en una marcha que hizo historia, la situación está llegando a tal extremo que algunas empresas han dejado de pagar a sus trabajadores», afirma.
El Gobierno aún no ha hecho efectivo el pago de las ayudas correspondientes a 2012, y esta situación es «inaceptable», asegura, antes de considerar «urgente» la negociación de un plan de futuro para el sector a partir de 2013 y hasta, al menos, 2018.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir