La dependencia del gas argelino alcanza el 41% en 2012 tras el incremento en el uso de Medgaz

El incremento en las entradas desde Argelia se debe al mayor uso del gasoducto Medgaz, que transportó durante el año 38.804 gigavatios hora (GWh) de gas, un 63% más que en el ejercicio anterior. La actividad en el otro tubo de gas argelino, el que pasa por Marruecos, se mantuvo en unos 79.800 GWh.

El porcentaje del 41% en el gas argelino se sitúa a cinco puntos del máximo legal de importación de este hidrocarburo procedente de un único país, fijado en el 50%. En 2007, el Gobierno redujo del 60% al 50% este tope de adquisición de gas de un mismo origen con el objetivo de reforzar la independencia energética.

La mayor entrada de gas argelino en 2012 se produjo en detrimento de las importaciones de Catar, Nigeria y Egipto. El gas nigeriano fue el segundo de más peso en la matriz de origen, con un 16%, frente al 19% un año antes, mientras que el catarí pasó del 13% al 12% y el egipcio, del 7% al 2%.

Por otro lado, las importaciones de Noruega aumentaron un 53% y pasaron de suponer un 4% a un 6%, mientras que las de Perú incrementaron su peso del 5% al 8% y las de Trinidad y Tobago del 7% al 8%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *