España, entre los países de la UE con una mayor tasa de cambio de comercializadora de electricidad
En el informe, el regulador advierte de que «la concentración en el mercado minorista es aún elevada», pero considera al mismo tiempo «significativo» el incremento de las tasas de cambio de suministrador en apenas un año.
En concreto, en el periodo analizado la tasa de ‘switching’ ha alcanzado el 12%, frente al 9% registrado un año antes, y el porcentaje es mayor si cabe en el caso de las comercializadoras en el mercado libre.
La CNE ha detectado además un «incremento significativo» de la actividad de comercializadoras eléctricas tanto nuevas como ya existentes. En el segmento doméstico, han pasado de 23 a 31, mientras que en el de las pymes lo han hecho de 25 a 36.
Estos segmentos, recuerda el regulador, habían sido tradicionalmente suministrados por las cinco eléctricas tradicionales, que son Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, HC y E.ON.
«La progresiva participación de comercializadoras no vinculadas a las empresas tradicionales energéticas hace que la cuota de mercado libre que poseen las tres mayores empresas se reduzca paulatinamente», señala el regulador.
En concreto, estas empresas copaban en junio de 2012 el 81% del segmento de las pymes y el 61% del industrial, si bien en el doméstico seguían siendo más hegemónicas si cabe, hasta el punto de concentrar el 92%.
En cuanto al precio de la electricidad, las comercializadoras han reducido sus márgenes brutos en los doce meses analizados. El segmento de las pymes muestra mayores márgenes, de entre 5 y 7 euros por megavatio hora (MWh), frente a 4 euros en el doméstico y entre 0 y 2 euros en el industrial.
Por otro lado, el regulador indica que, a junio de 2012, había todavía 43.821 consumidores que, tras quedarse sin derecho a tarifa regulada por tener una potencia superior a 10 kilovatio (kW), siguen siendo suministrados mediante esta modalidad, pero a un precio disuasorio.
En contraposición, solo el 28% de los consumidores con derecho a la tarifa regulada se encontraba en junio de 2012 suministrados por un comercializador en el mercado libre.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir