El PSOE asegura que el nuevo decreto eléctrico es una muestra del «fracaso estrepitoso» de la política energética del Gobierno

El portavoz de Energía del PSOE en el Congreso, José Segura, calificó además de «pillería» y de «chapuza» la forma en la que el Gobierno ha publicado la nueva norma, dentro de un real decreto ley sobre empleados del hogar y un día después de que el ministro José Manuel Soria compareciese en la Cámara Baja sin adelantar ningún detalle.

En esta normativa, el Gobierno incluye una serie de disposiciones sobre materia energética, entre las que se recoge una modificación de la Ley del Sector Eléctrico para retirar la obligación de equilibrar ingresos y costes del sistema en 2013.

Por este motivo, el Grupo Socialista ha presentado una petición de comparecencia urgente del ministro en el Congreso, al tiempo que expresa su preocupación ante la posibilidad de que el déficit de tarifa alcance los 30.000 millones de euros en términos acumulados sin que las medidas adoptadas por el actual Gobierno hayan tenido resultados.

«No tiene precedentes lo que está haciendo el Gobierno», afirmó Segura, antes de advertir de que los errores en la política energética «afectan al sistema industrial nacional».

«No se puede generar empleo si no hay una reactivación de la economía productiva, y estamos viendo que las decisiones en materia energética han coadyuvado a que los sectores industriales se vengan abajo», señaló.

El portavoz socialista indicó además que, desde enero del año pasado con la moratoria a las renovables, el Gobierno ha adoptado varias medidas para intentar atajar el déficit de tarifa que, a la vista de los resultados, no han tenido éxito.

«Las medidas que han venido planteando hasta ahora no han impedido el déficit de tarifa. No se ha frenado su crecimiento, sino que el déficit de tarifa es más grave; se han frenado las renovables y se ha trastocado el sistema energético nacional«, afirmó.

En su opinión, el creciente déficit tarifario se va a convertir en una «burbuja» que supondrá nuevos encarecimientos del recibo de la luz y que afectará al tejido industrial español y a los consumidores.

Al acabar ahora con los topes legales para el déficit de tarifa «el Gobierno reconoce espectacularmente su fracaso», por lo que «es necesario que el ministro ahora dé explicaciones detalladas en el Congreso de las razones» de los últimos cambios, añadió.

Segura ha defendido la necesidad de reformar la Ley del Sector Eléctrico de 1997 y ha considerado que Soria debería haber explicado estas modificaciones normativas durante su comparecencia en el Congreso el 27 de diciembre.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *