Iberdrola sustituirá el 40% de su flota por coches eléctricos

La empresa ha programado las funciones de movilidad de estos vehículos eléctricos para gestiones de mensajería y transporte de personas y de mercancías en el ámbito urbano, aunque no ha concretado una escala de plazos.

La flota actual de Iberdrola para estos servicios es de unos 300 coches, por lo que el reemplazo anunciado afectará a unas 120 unidades.

El primer paso de Iberdrola en aras a una movilidad de contaminación cero, por medio de vehículos eléctricos, ha sido la instalación de puntos de recarga en sus principales edificios corporativos en Madrid y Bilbao.

La eléctrica lanzó también este año el plan Movilidad Verde Iberdrola, una herramienta pionera para facilitar el acceso de los ciudadanos a la movilidad eléctrica mediante la compra del vehículo, la instalación del punto de recarga, la financiación y el suministro de energía.

Iberdrola desarrolla diferentes proyectos relacionados con el vehículo eléctrico, como el Cenit Verde, junto a Seat, con el objeto de desarrollar una tecnología española para este transporte, o el Merge (Mobile Energy Resources of Electricity), para estudiar el impacto de la integración de estos coches en las redes de distribución actuales y futuras.

Con el grupo constructor y de servicios FCC ha cerrado un acuerdo con tres líneas de trabajo: el impulso de flotas eléctricas, la instalación de puntos de recarga y la participación en las demostraciones de movilidad eléctrica en las ciudades.

En el exterior, a través de la filial ScottishPower, participa en un proyecto centrado en el impulso de las infraestructuras eléctricas necesarias para el uso de los vehículos eléctricos en Glasglow y en Estados Unidos.

La eléctrica española elabora con General Motors un estudio para analizar las necesidades técnicas de las infraestructuras de suministro para los coches eléctricos.

Iberdrola sustituirá el 40% de su flota por coches eléctricos

La empresa ha programado las funciones de movilidad de estos vehículos eléctricos para gestiones de mensajería y transporte de personas y de mercancías en el ámbito urbano, aunque no ha concretado una escala de plazos.

La flota actual de Iberdrola para estos servicios es de unos 300 coches, por lo que el reemplazo anunciado afectará a unas 120 unidades.

El primer paso de Iberdrola en aras a una movilidad de contaminación cero, por medio de vehículos eléctricos, ha sido la instalación de puntos de recarga en sus principales edificios corporativos en Madrid y Bilbao.

La eléctrica lanzó también este año el plan Movilidad Verde Iberdrola, una herramienta pionera para facilitar el acceso de los ciudadanos a la movilidad eléctrica mediante la compra del vehículo, la instalación del punto de recarga, la financiación y el suministro de energía.

Iberdrola desarrolla diferentes proyectos relacionados con el vehículo eléctrico, como el Cenit Verde, junto a Seat, con el objeto de desarrollar una tecnología española para este transporte, o el Merge (Mobile Energy Resources of Electricity), para estudiar el impacto de la integración de estos coches en las redes de distribución actuales y futuras.

Con el grupo constructor y de servicios FCC ha cerrado un acuerdo con tres líneas de trabajo: el impulso de flotas eléctricas, la instalación de puntos de recarga y la participación en las demostraciones de movilidad eléctrica en las ciudades.

En el exterior, a través de la filial ScottishPower, participa en un proyecto centrado en el impulso de las infraestructuras eléctricas necesarias para el uso de los vehículos eléctricos en Glasglow y en Estados Unidos.

La eléctrica española elabora con General Motors un estudio para analizar las necesidades técnicas de las infraestructuras de suministro para los coches eléctricos.

Iberdrola sustituirá el 40% de su flota por coches eléctricos

La empresa ha programado las funciones de movilidad de estos vehículos eléctricos para gestiones de mensajería y transporte de personas y de mercancías en el ámbito urbano, aunque no ha concretado una escala de plazos.

La flota actual de Iberdrola para estos servicios es de unos 300 coches, por lo que el reemplazo anunciado afectará a unas 120 unidades.

El primer paso de Iberdrola en aras a una movilidad de contaminación cero, por medio de vehículos eléctricos, ha sido la instalación de puntos de recarga en sus principales edificios corporativos en Madrid y Bilbao.

La eléctrica lanzó también este año el plan Movilidad Verde Iberdrola, una herramienta pionera para facilitar el acceso de los ciudadanos a la movilidad eléctrica mediante la compra del vehículo, la instalación del punto de recarga, la financiación y el suministro de energía.

Iberdrola desarrolla diferentes proyectos relacionados con el vehículo eléctrico, como el Cenit Verde, junto a Seat, con el objeto de desarrollar una tecnología española para este transporte, o el Merge (Mobile Energy Resources of Electricity), para estudiar el impacto de la integración de estos coches en las redes de distribución actuales y futuras.

Con el grupo constructor y de servicios FCC ha cerrado un acuerdo con tres líneas de trabajo: el impulso de flotas eléctricas, la instalación de puntos de recarga y la participación en las demostraciones de movilidad eléctrica en las ciudades.

En el exterior, a través de la filial ScottishPower, participa en un proyecto centrado en el impulso de las infraestructuras eléctricas necesarias para el uso de los vehículos eléctricos en Glasglow y en Estados Unidos.

La eléctrica española elabora con General Motors un estudio para analizar las necesidades técnicas de las infraestructuras de suministro para los coches eléctricos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *