Los fabricantes de biodiésel urgen al Gobierno contra el «dumping»

Según explicó Iniciativas Bioenergéticas, S.L., APPA Biocarburantes pidió una reunión al Ministerio de Industria para solicitar la publicación de esta orden, porque considera que, de lo contrario, «estas plantas están abocadas a desaparecer».

Iniciativas Bioenergéticas S.L, que cuenta con una planta en Calahorra (La Rioja, recordó que en 2010 la APPA negoció con el Gobierno socialista y los operadores petrolíferos esta orden, que trataba de evitar las importaciones desleales de biocarburantes, pero aseguró que, «por presiones», no llegó a publicarse.

La orden trataba de asignar unas cantidades máximas de cinco millones de toneladas a las plantas de biodiésel de la Unión Europea, con el objetivo de que abastecieran al mercado español, y evitar así la entrada del biodiesel de Argentina e Indonsesia.

Porque el problema de la crisis del biodiésel para España es la tasa fiscal a la exportación del aceite con el que se elabora este producto que aplican Argentina e Indonsesia, que es mucho más elevada que el propio combustible que elaboran, aseguró la empresa.

Como fabricantes del biodiésel, lamentaron que países del entorno de España donde se incentivó la existencia de este tipo de industria, como Francia, Portugal, Bélgica, Italia, Holanda o Alemania tengan en su legislación cantidades para compensar el problema de origen.

Iniciativas Bioenérgeticas, S.L. aseguró que las plantas que producen lo hacen porque mantienen contratos antiguos con compañías petrolíferas que los están respetando, aunque si esos acuerdos finalizan las plantas se paran y la práctica totalidad están prácticamente paradas.

La dirección de la planta de La Rioja informó de que, según los datos de APPA, la demanda de biodiésel en España no llega a 1,8 millones de toneladas al año y prácticamente el 80% es producto importado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *