Rodríguez Zapatero apuesta por la investigación para que producir carbón no sea tan contaminante en el futuro
«A España le interesa», señaló José Luis Rodríguez Zapatero, y recordó que el carbón es una «fuente autóctona y propia» y que, por razones de seguridad, es «bueno» tener un porcentaje de carbón en el componente energético.
El jefe del Ejecutivo indicó que, en estos momentos, el carbón necesita ayudas públicas, lo que implica algunas dificultades al ser un elemento que produce unas emisiones de gases «tan contaminantes», aunque reconoció que los decretos de ayuda siempre han tenido cierto horizonte de final.
En este sentido, admitió que las circunstancias «son cada vez más difíciles», aunque aseguró que el Gobierno trabajará para que el plazo de la eliminación de las ayudas al carbón «sea el mayor posible» y para que después se vuelva a abrir el diálogo con la Comisión Europea.
El impago de las nóminas a los mineros es injustificado
Asimismo, el presidente del Gobierno, insistió en la posición del Ejecutivo de considerar «no justificado» el impago de nóminas a los trabajadores del carbón, mostró su confianza en que el conflicto se resuelva «en los próximos meses» y recordó que la Comisión Europea está «a punto» de adoptar una decisión acerca del real decreto que incentiva el consumo del carbón nacional mediante su quema en centrales eléctricas.
«Vamos a seguir ayudando al carbón dentro de una tendencia que es evidente, que es la imperiosa necesidad de reducir todos los ámbitos de actividad económica que generen emisiones de dióxido de carbono«, señaló. Esta estrategia responde a una política «con ayuda pública» apoyada por el G20 y otros foros internacionales, añadió.
«Si conseguimos que la producción de carbón se haga sin generar emisiones de CO2, habremos vuelto a situar el carbón como una fuente energética competitiva», afirmó Zapatero y y advirtió de que la extracción y explotación de este mineral sólo volverán a ser competitivas si se realizan sin emisiones de CO2.
El presidente del Gobierno afirmó además que «el futuro del carbón está en la investigación en centros de desarrollo como el promovido en Ponferrada», donde se estudian fórmulas para el secuestro del CO2. En este sentido, recordó que la Unión Europea dispone de ayudas para este tipo de proyectos.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir