La decisión de retirar licencias de YPF en Argentina fue regional y no nacional, según valoró Industria

Soria afirmó que habló con Repsol YPF para sopesar la situación en Argentina y valoró «positivamente» la posición del Ejecutivo argentino, que no adoptó medidas contrarias a la petrolera en las últimas semanas, al no refrendar públicamente la posición de los dos gobiernos provinciales que cancelaron determinadas concesiones de explotación a YPF.

«He hablado con la empresa Repsol y me dicen que están en conversaciones con las autoridades provinciales«, afirmó el ministro.

No obstante, el ministro manifestó que, pese a que el Gobierno argentino no tomó medidas en contra de YPF, la controversia «bajó de nivel» y se situó ahora en las provincias, que «tomaron decisiones de revocación de permisos de exploración».

Al Gobierno, señaló, le preocupa «siempre» si le va bien o mal a los intereses de cualquier empresa, dentro de España o en otra parte del mundo, y por ello están siguiendo muy de cerca lo de Repsol en Argentina, desde la Embajada española.

Soria se desplazó recientemente a Argentina, en mitad de las crecientes tensiones, para entrevistarse con responsables del Gobierno del país sudamericano, con quienes acordó la constitución de un grupo de trabajo en relación con los intereses comunes en YPF.

Las autoridades argentinas responsabilizan a la empresa por los problemas de abastecimiento de combustible, la caída en la producción y la falta de inversiones, pese a que YPF duplicó sus inversiones en Argentina el pasado año en exploración y refino.

En el sector se hicieron conjeturas sobre una posible nacionalización de la empresa por parte del Estado argentino, actual titular del 0,02% de las acciones de YPF pero con derecho a participar de las decisiones del consejo de dirección y poder de veto desde la privatización de la compañía, en 1999. Repsol controla el 57,43% de YPF.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *