El comisario de energía cree que se pueden prolongar las ayudas al carbón autóctono
El comisario recordó recientemente, en una conferencia organizada por el consorcio energético alemán RWE, que la propuesta del Ejecutivo comunitario para acabar con las subvenciones a la hulla aún debe ser aprobada por el Consejo de la Unión Europea (donde están representados los estados miembros), que puede introducir cambios.
En realidad, Günther Oettinger hizo esta observación en referencia a la situación de Alemania, su país de origen y uno de los estados más afectados por la medida, junto con España y Rumanía.
«Existe la oportunidad de que se pueda lograr un compromiso para Alemania sobre los subsidios al carbón», dijo el comisario, según confirmaron fuentes comunitarias. Un acuerdo nacional en Alemania prevé el final de este tipo de ayudas en 2018, no en 2014.
Los colaboradores han negado que las palabras del comisario alcancen a ningún otro estado miembro.
El noroeste de España, la cuenca del Ruhr (Alemania) y el valle rumano del Jiu son las regiones que albergan la mayor parte de las minas que dependen de las subvenciones para continuar su funcionamiento.
Aunque las ayudas estatales concedidas al sector hullero han descendido considerablemente en los últimos años, éstas ascendieron a los 2.900 millones en 2008.
Las palabras de Oettinger pueden enmarcarse dentro del desencuentro que ha vivido con la canciller Angela Merkel quien, según la prensa alemana, achacó la decisión de prorrogar las ayudas sólo hasta 2014 (cuando en principio estaba previsto un plazo mayor) a la ausencia del comisario alemán el día de la votación.
El comisario se encontraba en un encuentro de ministros de energía del G20 cuando la Comisión adoptó su propuesta de reglamento a partir del borrador elaborado por el comisario de Competencia, el español Joaquín Almunia.
La primera reunión de técnicos del Consejo de ministros para examinar la propuesta de la Comisión se celebrará el próximo 21 de septiembre.
Por otro lado, el Ejecutivo Comunitario todavía debe dar su visto bueno al decreto español para favorecer la generación eléctrica con carbón autóctono, que está previsto que ocurra en las próximas semanas.
Precisamente, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, solicitó al presidente de la Comisión, José Manuel Barroso, que acelere los trabajos en este sentido para poder contar con una decisión lo antes posible.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir