GDF Suez se hunde en Bolsa al reducir sus perspectivas para 2015

Los títulos de GDF Suez se desplomaron hasta un 15,6% y cotizaron a 14,55 euros pocos minutos después del inicio de la sesión del jueves en la Bolsa de París.

Posteriormente el descalabro se moderó algo y a las 13.00 hora local el descenso era del 11,69 % con 15,22 euros, en un momento en que el índice general CAC-40 subía un ligero 0,08%.

Los mercados acogieron con frialdad la comunicación de la compañía sobre sus objetivos financieros de los dos próximos años -«difíciles en Europa»- y pese a confirmar los de 2012.

Para 2013, GDF Suez se marcó como meta un resultado neto recurrente entre 3.100 y 3.500 millones de euros, sobre la base de un resultado bruto operativo de entre 13.000 y 14.000 millones de euros, unos 700 millones de cesiones e inversiones brutas por entre 7.000 y 8.000 millones de euros.

En 2014 el resultado neto recurrente se situará en la misma horquilla.

La dirección, que espera beneficiarse en el horizonte de 2015 de sus posiciones en los «mercados de fuerte crecimiento» que ya suponen el 30% de su resultado neto, propondrá a la próxima asamblea general en abril el reparto de un dividendo de 1,5 euros por acción a cuenta del ejercicio de 2012.

Para hacer frente a la situación, puso en marcha «un plan de acciones plurianual» para el periodo 2012-2015 que buscará un ahorro de 3.500 millones de euros a cuenta del resultado y de 1.000 millones a cuenta de las inversiones y de los fondos.

GDF Suez también indicó que no renovará su implicación en el pacto de accionistas en la que ha sido su filial de servicios medioambientales Suez Environnement cuando expire en julio de 2013.

Lo justificó entre otras cosas por el desarrollo conseguido por Suez Environnement tras cinco años desde su salida a Bolsa, y en particular con la «etapa muy importante» que constituyó la adquisición de la española Agbar.

GDF Suez se hunde en Bolsa al reducir sus perspectivas para 2015

Los títulos de GDF Suez se desplomaron hasta un 15,6% y cotizaron a 14,55 euros pocos minutos después del inicio de la sesión del jueves en la Bolsa de París.

Posteriormente el descalabro se moderó algo y a las 13.00 hora local el descenso era del 11,69 % con 15,22 euros, en un momento en que el índice general CAC-40 subía un ligero 0,08%.

Los mercados acogieron con frialdad la comunicación de la compañía sobre sus objetivos financieros de los dos próximos años -«difíciles en Europa»- y pese a confirmar los de 2012.

Para 2013, GDF Suez se marcó como meta un resultado neto recurrente entre 3.100 y 3.500 millones de euros, sobre la base de un resultado bruto operativo de entre 13.000 y 14.000 millones de euros, unos 700 millones de cesiones e inversiones brutas por entre 7.000 y 8.000 millones de euros.

En 2014 el resultado neto recurrente se situará en la misma horquilla.

La dirección, que espera beneficiarse en el horizonte de 2015 de sus posiciones en los «mercados de fuerte crecimiento» que ya suponen el 30% de su resultado neto, propondrá a la próxima asamblea general en abril el reparto de un dividendo de 1,5 euros por acción a cuenta del ejercicio de 2012.

Para hacer frente a la situación, puso en marcha «un plan de acciones plurianual» para el periodo 2012-2015 que buscará un ahorro de 3.500 millones de euros a cuenta del resultado y de 1.000 millones a cuenta de las inversiones y de los fondos.

GDF Suez también indicó que no renovará su implicación en el pacto de accionistas en la que ha sido su filial de servicios medioambientales Suez Environnement cuando expire en julio de 2013.

Lo justificó entre otras cosas por el desarrollo conseguido por Suez Environnement tras cinco años desde su salida a Bolsa, y en particular con la «etapa muy importante» que constituyó la adquisición de la española Agbar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *