Ban Ki Moon anima a los estados a «deshacerse de la apatía» y alcanzar un acuerdo sobre cambio climático

En este sentido, ha afirmado que «el clima extremo es lo normal ahora y supone una amenaza para la raza humana» ante representantes de cerca de 200 países. Así, ha incidido en que el deshielo récord del Ártico, las supertormentas y el aumento del nivel del mar son «signos de una crisis» y en que los cambios están afectado a todo el mundo.

«Nadie es inmune al cambio climático, ni ricos ni pobres. Es un desafío existencial para toda la raza humana, para nuestra forma de vida y para nuestros planes para el futuro», ha explicado Ban.

En este contexto, Ban ha reclamado que el Protocolo de Kioto, cuya continuación en un segundo periodo defienden la Unión Europea y Australia, sea una plataforma para la acción futura contra el cambio climático, a pesar de las reticencias de Rusia, Japón y Canadá.

«El Protocolo de Kioto sigue siendo lo más cercano que tenemos a un acuerdo global vinculante sobre el clima. Debe continuar. Se trata de la base para construir. Cuenta con importantes instituciones, incluyendo contabilidad y sistemas legales, y con el marco de trabajo que los mercados tanto necesitan. Su continuación a partir del 1 de enero 2013 mostrará que los gobiernos siguen comprometidos con un régimen climático más sólido», ha aseverado.

Asimismo, Ban ha abogado por alcanzar acuerdos de financiación a largo plazo y asegurar que las instituciones creadas en Cancún y Durban para apoyar la mitigación y la adaptación en los países en desarrollo -entre ellos el Fondo Verde para el Clima- puedan ser eficaces.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *