Sánchez Galán pide un marco regulatorio estable para poder impulsar nuevas redes
En una comparecencia ante los medios en Bilbao, tras recibir al ministro principal de Escocia, Alex Salmond, en la sede de la compañía, Ignacio Sánchez Galán ha lamentado «la inseguridad regulatoria» que a su juicio existe en España y que «provoca que en el área de distribución eléctrica llevemos dos años con datos provisionales y no se hayan retribuido las cuantiosas inversiones que estamos haciendo».
Sánchez Galán ha expresado su «deseo de poder desarrollar redes inteligentes en España», que, según ha calculado, «podrían suponer inversiones de 5.000 ó 6.000 millones de euros y la creación de 20.000 ó 30.000 puestos de trabajo».
Sin embargo, ha añadido, mientras no se clarifique esa situación Iberdrola tendrá que posponer esas inversiones en redes.
Invertirá 4.800 millones de euros en Reino Unido hasta 2012
Por este motivo, el presidente de Iberdrola, ha anunciado que la eléctrica invertirá 4.800 millones de euros en Reino Unido hasta 2012, dos tercios de los cuales se destinarán a Escocia, para proyectos de energías renovables, como importantes parques eólicos marinos.
Sánchez Galán ha recibido al ministro principal escocés en la Torre Iberdrola de Bilbao, que se convertirá en la sede de la compañía cuando se termine su construcción en la próxima primavera, y ha destacado «el gran peso» que tendrá Escocia dentro de los planes de desarrollo de la empresa.
Desde que Iberdrola es propietaria de la compañía escocesa Scottish Power ha invertido más de 2.700 millones de libras en empresas británicas, gran parte de los cuales han tenido como destino Escocia.
Esas inversiones, ha dicho Sánchez Galán, han consolidado a Iberdrola como empresa líder mundial en energía eólica, y ha valorado que «la unión de escoceses y vascos haya dado excelentes resultados».
Ha añadido que esas inversiones llevarán asociadas unas compras estimadas en unos 5.400 millones de euros en ese mismo período, lo que, a su juicio, puede suponer «una gran oportunidad para proveedores vascos, muy especializados en el sector eléctrico».
El «compromiso» de Iberdrola con Escocia se reflejará en el desarrollo de proyectos eólicos marinos, redes inteligentes y una planta de captura y almacenamiento de CO2 en Longannet, si la compañía vasca logra ganar el concurso organizado por el gobierno británico.
Iberdrola se ha adjudicado junto a Vattenfall los derechos para construir una de las instalaciones más grandes del mundo en parques eólicos marinos, con 7.200 megavatios, que suministrará energía a cinco millones de hogares.
Alex Salmond ha distinguido al presidente de la eléctrica con la insignia del «escocés global» en reconocimiento a su labor en defensa de los intereses de ese país en el mundo, que el galardonado ha recibido agradeciendo ese «gran honor».
Sobre la deuda que Iberdrola va a sacar al mercado bursátil, Sánchez Galán explicado que «el folleto está prácticamente terminado y será cuestión de días» que se pueda ofrecer en un mercado que «está ahora razonablemente bien», ha analizado.
El ministro principal de Escocia se ha reunido también en la capital vizcaína con José María Vazquez Eguskiza, consejero de la compañía Gamesa, líder mundial en fabricación de turbinas eólicas, y ha anunciado que este mismo mes una delegación de la empresa visitará Escocia para evaluar las oportunidades de inversión en energías renovables.
Sánchez Galán no ve lógico que ACS esté en el consejo de Iberdrola
Asimismo, el presidente de Iberdrola, ha reiterado que ACS es un «competidor» de la eléctrica y que «no es lógico» que tenga presencia en el consejo de administración de la compañía «alguien que tiene 4.000 millones de euros invertidos en energía«.
El presidente de la eléctrica ha señalado que no tiene «ninguna información» sobre lo que ya se conoce en relación al litigio que mantiene en los tribunales con ACS, primer accionista de Iberdrola con un 12% de su capital y que aspira a entrar en su consejo de administración. «En su momento, cuando los juzgados decidan, decidirán, pero no tengo más información», ha señalado.
Sánchez Galán ha indicado que ACS es «un competidor importante de la compañía» y que «así lo entendió» la junta general de accionistas de la eléctrica. «Por una aplastante mayoría votaron en contra de que estuvieran presentes» en el consejo, ha añadido en referencia al hecho de que los accionistas decidieran cesar al consejero que había nombrado ACS.
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao ha convocado para el próximo 7 de octubre a Iberdrola y ACS a una audiencia previa al juicio que se celebrará tras la demanda interpuesta por el grupo constructor contra los acuerdos de la última junta de accionistas de la eléctrica que le impidió entrar en su consejo de administración, pese a ser su primer accionista.
De su lado, Iberdrola también tiene presentada una demanda de impugnación, en este caso en un juzgado de Madrid, contra las cuentas del grupo constructor de 2009 por considerar que «infringen la normativa vigente».

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir