Suez tuvo beneficio récord de 3.600 millones de euros, el 43,5 % más que en 2006

El grupo energético y de servicios Suez anunció hoy que su beneficio neto en 2006 fue de 3.600 millones de euros, un 43,5 por ciento más que en el año anterior, lo que supone un récord para la compañía.

La empresa facturó 44.300 millones de euros el año pasado, una progresión del 11,3%, mientras que el resultado de explotación mejoró un 8,8% hasta los 7.083 millones de euros, precisó el grupo en un comunicado.

Suez obtuvo un resultado operativo de 5.368 millones de euros (+18,7%), incluyendo las plusvalías de 1.093 millones de euros ligadas a las cesiones del grupo en ese periodo. Es el segundo año consecutivo que Suez anuncia unos beneficios récord.

El presidente de la empresa, Gérard Mestrallet, aseguró que los resultados «históricos» son fruto «de la eficacia del modelo de empresa y de la pertinencia de su estrategia», al tiempo que señaló que el grupo presenta «objetivos ambiciosos» para el próximo ejercicio. «Suez acelera su desarrollo industrial y responde a las necesidades considerables en materia de energía limpia y segura y en el dominio del agua y los deshechos, retos importantes en el mundo actual», aseguró Mestrallet.

Para el presidente de Suez, las «fuertes perspectivas» del grupo se verán «reforzadas por el proyecto de fusión con Gaz de France (GDF)». Para Suez, esta fusión es «un proyecto que responde a una lógica industrial incontestable» y que creará valor para accionistas, personal y clientes del grupo. Las consolidaciones en el sector energético, la volatilidad de los precios de los combustibles, el debate sobre la política energética europea y la seguridad en el aprovisionamiento, son elementos que muestran «el interés estratégico» de la fusión.

Entre 2007 y 2009 Suez prevé acelerar su desarrollo industrial con inversiones de 15.000 millones de euros, casi 5.000 más que las efectuadas en los últimos tres años. La inversión, que se hará con respeto a la «disciplina financiera» mantenida en los últimos años, prevé elevar a 75.000 megawatios su capacidad de producción de electricidad en el horizonte de 2012.

El grupo apostará por la energía nuclear, con la construcción de nuevas centrales «en función de las posibilidades que den las autoridades nacionales», algunas de ellas de tercera generación que prevé tener entre 2015 y 2020.

En cuanto a las previsiones financieras, Suez estima que en 2007 su resultado de explotación crecerá más del 10% y su volumen de negocios entre el 6 y 10%. El consejo de administración del grupo propondrá el pago de un dividendo de 1,20 euros por acción, un 20% más que en 2005.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *