La Junta de Castilla y León reitera tras la intervención de la presidenta del CSN que el único futuro de la central de Garoña es el cierre

De Santiago-Juárez se ha referido a las declaraciones de Martínez Ten que confirmó que «no contempla ningún supuesto más» que el cese de explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) en 2013, a la vez que reprocha a los titulares de la instalación que «no hicieran nada» después de que les presentaran unas condiciones para funcionar hasta 2019.

El portavoz de la Junta ha insistido en que no había «nada de nada» en relación al posible contacto entre el ministro de Industria, José Manuel Soria, y Endesa con el fin de prorrogar la vida útil de la central nuclear de Garoña (Burgos) hasta 2019.

Asimismo, ha señalado que la empresa no ha sido «leal», al tiempo que ha asegurado no comprender por qué no pidió la prórroga cuando existía el apoyo por parte de la Junta para mantener la central burgalesa abierta «siempre que fuera segura». Así, ha señalado que la decisión de la empresa ha sido «frívola» y «caprichosa».

Por último, ha considerado que el exministro Miguel Sebastián desveló en Valladolid que «hubo conflicto» sobre la continuidad o no de la central burgalesa en el seno del Gobierno socialista.

El presidente del PP de Burgos, «optimista» ante la posibilidad de que Garoña mantenga su actividad más allá de 2013

El presidente del PP de Burgos, César Rico, se ha mostrado «optimista» ante la posibilidad de que la central nuclear burgalesa de Santa María de Garoña mantenga su actividad más allá de 2013.

Rico, que participó en la charla-coloquio ‘1812-2012. Dos siglos de Constitucionalismo Español’ organizada por Nuevas Generaciones de Burgos, ha reiterado que se trata de «una buena noticia, si se puede confirmar».

«Nunca he dado por cerrada Garoña», ha aseverado Rico, antes de añadir que «sería una buena noticia para Burgos y Castilla y León, pero hay que ser prudentes».

En este sentido, ha recordado que cerca de 1.000 personas dependen de la actividad de la planta nuclear burgalesa y ha destacado su importancia para el desarrollo de su zona de influencia, así como su vinculación con el tejido empresarial del entorno.

Por otro lado, ha reiterado el «compromiso» del PP con la provincia de Burgos, desde el momento en el que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero dicta la orden ministerial para el cierre de Garoña en 2013, a la vez que ha calificado de «absurda» esta decisión, que ha achacado a la «irresponsabilidad» del PSOE.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *