Cantabria paraliza la tramitación de sus parques eólicos a la espera de seguridad jurídica para el sector

El presidente regional, Ignacio Diego, trasladó a las empresas del sector un mensaje de «tranquilidad» y garantizó que la «moratoria» no se prolongará «más allá de unos breves meses».

De hecho, el escenario que maneja el Gobierno para tener lista la nueva norma es la próxima primavera, según explicó el presidente.

Diego subrayó que la moratoria pretende «parar, templar y organizar» todo el sector eólico en la región tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) que anula el concurso de asignación de potencia eólica adjudicado por el anterior Gobierno, un fallo que está recurrido por las empresas adjudicatarias.

El actual Ejecutivo quiere resolver esta situación «de manera ordenada» y sentar unos «cimientos sólidos» para el futuro desarrollo de la energía eólica en la región, garantizando la seguridad jurídica y buscando, «en la medida de lo posible», el consenso con los agentes del sector.

Para conseguir estos objetivos y aprobar una «nueva herramienta legal» que despeje el futuro del desarrollo eólico, se empieza por suspender la tramitación de las solicitudes de nuevos parques que se habían ido presentando a raíz de la adjudicación del concurso eólico.

La paralización se hará efectiva a través de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas que se aprobará a finales del mes de diciembre en el Parlamento cántabro junto a los presupuestos regionales de 2013.

Aproximadamente dos meses después, «no más allá» de febrero, o «incluso antes» si fuera posible, el Gobierno cántabro remitirá a la Cámara regional la nueva norma que dará seguridad jurídica al desarrollo eólico.

El presidente calculó otros dos meses más para la tramitación parlamentaria y, por tanto, la ley quedaría aprobada para la primavera.

«Ése es mi compromiso público. De aquí a la primavera, tener aprobada una herramienta legal que nos permita en Cantabria un desarrollo de la energía eólica en el marco de la seguridad jurídica, de una manera perfectamente ordenada y, en la medida de lo posible, consensuada con los agentes del sector», ha enfatizado Diego.

Cantabria paraliza la tramitación de sus parques eólicos a la espera de seguridad jurídica para el sector

El presidente regional, Ignacio Diego, trasladó a las empresas del sector un mensaje de «tranquilidad» y garantizó que la «moratoria» no se prolongará «más allá de unos breves meses».

De hecho, el escenario que maneja el Gobierno para tener lista la nueva norma es la próxima primavera, según explicó el presidente.

Diego subrayó que la moratoria pretende «parar, templar y organizar» todo el sector eólico en la región tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) que anula el concurso de asignación de potencia eólica adjudicado por el anterior Gobierno, un fallo que está recurrido por las empresas adjudicatarias.

El actual Ejecutivo quiere resolver esta situación «de manera ordenada» y sentar unos «cimientos sólidos» para el futuro desarrollo de la energía eólica en la región, garantizando la seguridad jurídica y buscando, «en la medida de lo posible», el consenso con los agentes del sector.

Para conseguir estos objetivos y aprobar una «nueva herramienta legal» que despeje el futuro del desarrollo eólico, se empieza por suspender la tramitación de las solicitudes de nuevos parques que se habían ido presentando a raíz de la adjudicación del concurso eólico.

La paralización se hará efectiva a través de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas que se aprobará a finales del mes de diciembre en el Parlamento cántabro junto a los presupuestos regionales de 2013.

Aproximadamente dos meses después, «no más allá» de febrero, o «incluso antes» si fuera posible, el Gobierno cántabro remitirá a la Cámara regional la nueva norma que dará seguridad jurídica al desarrollo eólico.

El presidente calculó otros dos meses más para la tramitación parlamentaria y, por tanto, la ley quedaría aprobada para la primavera.

«Ése es mi compromiso público. De aquí a la primavera, tener aprobada una herramienta legal que nos permita en Cantabria un desarrollo de la energía eólica en el marco de la seguridad jurídica, de una manera perfectamente ordenada y, en la medida de lo posible, consensuada con los agentes del sector», ha enfatizado Diego.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *