Ecologistas en Acción pide a Zapatero que no convalide un decreto para ayudar al carbón porque sería un «grave error»

«El sector eléctrico español podría, a día de hoy, prescindir perfectamente del carbón como fuente energética para producir electricidad», sostiene Ecologistas en Acción, por eso ha pedido al presidente del Gobierno que sustituya el carbón por otras fuentes energéticas «menos contaminantes y gravosas».

«En los últimos años su consumo se ha reducido drásticamente sin que el sistema eléctrico se resintiera y en el pasado mes de abril apenas produjo el 3,3% de la electricidad», agrega la organización ecologista.

Por el contrario, cree necesario que se acepte la propuesta europea de ligar las ayudas públicas al carbón a un plan de cierre de las minas que debe concluirse en octubre del 2014.

Ecologistas en Acción considera que «las pretensiones del Gobierno español de convalidar en Europa el decreto que permitiría más ayudas al carbón es un grave error que solo alargaría la agonía del sector, malgastando dinero público, y echaría por tierra los esfuerzos que deben hacerse para reducir las emisiones españolas de gases de efecto invernadero, reducción cuya necesidad y urgencia se hace cada vez más patente por los informes científicos que muestran la seriedad de esta amenaza global».

«Con el dinero público que se ahorraría con el cese de las subvenciones a los empresarios del carbón y con los derechos de emisión de CO2 que el estado evitaría comprar, se debería abordar con éxito la necesaria y urgente reconversión laboral de los trabajadores del sector«, ha asegurado.

Además, ha afirmado que el menor uso del carbón entre 2007 y 2009, a causa «fundamentalmente», en su opinión, de la crisis económica y de la crisis del carbón, ha supuesto «un descenso del 47 por ciento de las emisiones españolas de CO2 tras muchos años de crecimiento por encima de los niveles permitidos por Kioto».

Ecologistas en Acción pide a Zapatero que no convalide un decreto para ayudar al carbón porque sería un «grave error»

«El sector eléctrico español podría, a día de hoy, prescindir perfectamente del carbón como fuente energética para producir electricidad», sostiene Ecologistas en Acción, por eso ha pedido al presidente del Gobierno que sustituya el carbón por otras fuentes energéticas «menos contaminantes y gravosas».

«En los últimos años su consumo se ha reducido drásticamente sin que el sistema eléctrico se resintiera y en el pasado mes de abril apenas produjo el 3,3% de la electricidad», agrega la organización ecologista.

Por el contrario, cree necesario que se acepte la propuesta europea de ligar las ayudas públicas al carbón a un plan de cierre de las minas que debe concluirse en octubre del 2014.

Ecologistas en Acción considera que «las pretensiones del Gobierno español de convalidar en Europa el decreto que permitiría más ayudas al carbón es un grave error que solo alargaría la agonía del sector, malgastando dinero público, y echaría por tierra los esfuerzos que deben hacerse para reducir las emisiones españolas de gases de efecto invernadero, reducción cuya necesidad y urgencia se hace cada vez más patente por los informes científicos que muestran la seriedad de esta amenaza global».

«Con el dinero público que se ahorraría con el cese de las subvenciones a los empresarios del carbón y con los derechos de emisión de CO2 que el estado evitaría comprar, se debería abordar con éxito la necesaria y urgente reconversión laboral de los trabajadores del sector«, ha asegurado.

Además, ha afirmado que el menor uso del carbón entre 2007 y 2009, a causa «fundamentalmente», en su opinión, de la crisis económica y de la crisis del carbón, ha supuesto «un descenso del 47 por ciento de las emisiones españolas de CO2 tras muchos años de crecimiento por encima de los niveles permitidos por Kioto».

Ecologistas en Acción pide a Zapatero que no convalide un decreto para ayudar al carbón porque sería un «grave error»

«El sector eléctrico español podría, a día de hoy, prescindir perfectamente del carbón como fuente energética para producir electricidad», sostiene Ecologistas en Acción, por eso ha pedido al presidente del Gobierno que sustituya el carbón por otras fuentes energéticas «menos contaminantes y gravosas».

«En los últimos años su consumo se ha reducido drásticamente sin que el sistema eléctrico se resintiera y en el pasado mes de abril apenas produjo el 3,3% de la electricidad», agrega la organización ecologista.

Por el contrario, cree necesario que se acepte la propuesta europea de ligar las ayudas públicas al carbón a un plan de cierre de las minas que debe concluirse en octubre del 2014.

Ecologistas en Acción considera que «las pretensiones del Gobierno español de convalidar en Europa el decreto que permitiría más ayudas al carbón es un grave error que solo alargaría la agonía del sector, malgastando dinero público, y echaría por tierra los esfuerzos que deben hacerse para reducir las emisiones españolas de gases de efecto invernadero, reducción cuya necesidad y urgencia se hace cada vez más patente por los informes científicos que muestran la seriedad de esta amenaza global».

«Con el dinero público que se ahorraría con el cese de las subvenciones a los empresarios del carbón y con los derechos de emisión de CO2 que el estado evitaría comprar, se debería abordar con éxito la necesaria y urgente reconversión laboral de los trabajadores del sector«, ha asegurado.

Además, ha afirmado que el menor uso del carbón entre 2007 y 2009, a causa «fundamentalmente», en su opinión, de la crisis económica y de la crisis del carbón, ha supuesto «un descenso del 47 por ciento de las emisiones españolas de CO2 tras muchos años de crecimiento por encima de los niveles permitidos por Kioto».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *