Francia reducirá a la mitad las ayudas para instalar nuevas placas fotovoltaicas
La decisión, que se tomó la semana pasada, pretende ahorrar un mínimo de 600 millones de euros anuales dentro de la política de austeridad presupuestaria, pero también pretende atajar algunos excesos constatados, en particular a la vista del ritmo de demandas para colocar placas solares eléctricas en los tejados de las casas, explica el periódico económico.
La principal modificación respecto al régimen actual es que si una instalación fotovoltaica de un particular permite una deducción fiscal del 50% de su valor, quedará en la mitad, y eso debería suponer un ahorro de 400 millones de euros cada año para las cuentas públicas.
Se trata de controlar la burbuja de demandas para nuevas instalaciones, que de las casi 10.000 en noviembre pasado se pasó a 26.200 al mes siguiente.
La reducción de las subvenciones a los paneles solares es, en opinión de algunos, demasiado «tímida», dado que los objetivos que el Gobierno se había puesto para 2020 es probable que se alcancen en 2011, lo que hace innecesario mantener estos incentivos. De hecho, en un informe reciente la Inspección General de Finanzas (IGF) defendió la supresión integral de estas ayudas previsiblemente en dos años.
Los beneficios fiscales relacionados con la ecología se convierten de esta manera, según el diario francés, en las «primeras víctimas» del recorte del gasto. Según decidió el Gobierno la semana pasada en Matignon, el crédito fiscal para el desarrollo sostenible, cuyo coste fue dos veces mayor de lo previsto el año pasado, se reducirá para todos los gastos que se generen a partir del próximo 1 de enero.
Asimismo, también se reducirán otra serie de beneficios fiscales relacionados con el desarrollo sostenible como las subvenciones al aislamiento térmico, que caen del 25% al 22,5%, o la instalación de bombas de calor, que pasan del 40% al 36%. Además, se espera una fuerte reducción de las reformas sujetas a subvención.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir