Francia pondrá fin en enero al recorte temporal del impuesto de carburantes, según Moscovici

Moscovici destacó en conferencia de prensa que esa rebaja impositiva, que le costó por ahora al Estado 450 millones de euros, fue «un gran éxito», y que el precio del gasóleo ahora es quince céntimos de euro por litro más barato que cuando se puso en marcha, y el de la gasolina nueve céntimos por litro.

Además, presentó una batería de medidas para mantener la presión sobre las empresas de refino y de distribución de combustibles, y en particular la publicación actualizada en un sitio web de los precios en la totalidad de las estaciones de servicio del país, y no sólo de las más grandes como ocurre hasta ahora.

«El objetivo es que el consumidor tenga más opción y poner una presión virtuosa para la baja de precios», señaló.

En cuanto a la extinción del recorte de la fiscalidad, de los tres céntimos de exención que se vino aplicando desde septiembre se pasará a dos a partir de comienzos de diciembre y se reducirá todavía más a finales de ese mes, para anularse en su totalidad el 11 de enero.

Moscovici encargó un informe sobre los márgenes de la distribución de carburante y del que avanzó algunas conclusiones, en particular que en Francia ese margen se sitúa en un céntimo de euro, un nivel que reconoció que es «débil».

«El precio del combustible, antes de impuestos, es uno de los más bajos de Europa», constató tras haber puntualizado que las compañías petroleras sí que obtienen márgenes «más importantes» en la producción de crudo, pero admitió que eso «difícilmente» se puede gravar en Francia.

La rebaja de la fiscalidad sobre la gasolina y el gasóleo respondía a una de las promesas electorales del presidente, François Hollande, que se comprometió a moderar la subida de los precios de los carburantes.

Francia pondrá fin en enero al recorte temporal del impuesto de carburantes, según Moscovici

Moscovici destacó en conferencia de prensa que esa rebaja impositiva, que le costó por ahora al Estado 450 millones de euros, fue «un gran éxito», y que el precio del gasóleo ahora es quince céntimos de euro por litro más barato que cuando se puso en marcha, y el de la gasolina nueve céntimos por litro.

Además, presentó una batería de medidas para mantener la presión sobre las empresas de refino y de distribución de combustibles, y en particular la publicación actualizada en un sitio web de los precios en la totalidad de las estaciones de servicio del país, y no sólo de las más grandes como ocurre hasta ahora.

«El objetivo es que el consumidor tenga más opción y poner una presión virtuosa para la baja de precios», señaló.

En cuanto a la extinción del recorte de la fiscalidad, de los tres céntimos de exención que se vino aplicando desde septiembre se pasará a dos a partir de comienzos de diciembre y se reducirá todavía más a finales de ese mes, para anularse en su totalidad el 11 de enero.

Moscovici encargó un informe sobre los márgenes de la distribución de carburante y del que avanzó algunas conclusiones, en particular que en Francia ese margen se sitúa en un céntimo de euro, un nivel que reconoció que es «débil».

«El precio del combustible, antes de impuestos, es uno de los más bajos de Europa», constató tras haber puntualizado que las compañías petroleras sí que obtienen márgenes «más importantes» en la producción de crudo, pero admitió que eso «difícilmente» se puede gravar en Francia.

La rebaja de la fiscalidad sobre la gasolina y el gasóleo respondía a una de las promesas electorales del presidente, François Hollande, que se comprometió a moderar la subida de los precios de los carburantes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *