Las españolas Sener y Elecnor construirán una central eléctrica en Sonora (México)

La empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) precisó que el consorcio firmó un contrato para la construcción de la Central de ciclo combinado Agua Prieta II, que contará con una capacidad de generación de no menos de 343,4 megavatios (MW), y se interconectará al sistema eléctrico nacional.

La CFE precisó que la oferta presentada por este consorcio fue la mejor en este proceso de licitación en el que también participaron otras empresas, entre ellas Cobra, Abener, Iberdrola, Obrascon Huarte Lain e Isolux.

Añadió que el contrato incluye el desarrollo, diseño, construcción, pruebas, puesta en servicio y el suministro de energía eléctrica.

Asimismo, destacó que esta central estará integrada por una Unidad de generación con turbogeneradores de gas y su respectivo generador de vapor por recuperación de calor.

La empresa agregó que durante la construcción se generarán 1.200 empleos directos y 600 indirectos, y el plazo es de 2,6 años a partir del 3 de septiembre de este año.

La CFE indicó que esta central contribuirá a cubrir la demanda de electricidad en el noreste del país y contar con una reserva regional.

Las españolas Sener y Elecnor construirán una central eléctrica en Sonora (México)

La empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) precisó que el consorcio firmó un contrato para la construcción de la Central de ciclo combinado Agua Prieta II, que contará con una capacidad de generación de no menos de 343,4 megavatios (MW), y se interconectará al sistema eléctrico nacional.

La CFE precisó que la oferta presentada por este consorcio fue la mejor en este proceso de licitación en el que también participaron otras empresas, entre ellas Cobra, Abener, Iberdrola, Obrascon Huarte Lain e Isolux.

Añadió que el contrato incluye el desarrollo, diseño, construcción, pruebas, puesta en servicio y el suministro de energía eléctrica.

Asimismo, destacó que esta central estará integrada por una Unidad de generación con turbogeneradores de gas y su respectivo generador de vapor por recuperación de calor.

La empresa agregó que durante la construcción se generarán 1.200 empleos directos y 600 indirectos, y el plazo es de 2,6 años a partir del 3 de septiembre de este año.

La CFE indicó que esta central contribuirá a cubrir la demanda de electricidad en el noreste del país y contar con una reserva regional.

Las españolas Sener y Elecnor construirán una central eléctrica en Sonora (México)

La empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) precisó que el consorcio firmó un contrato para la construcción de la Central de ciclo combinado Agua Prieta II, que contará con una capacidad de generación de no menos de 343,4 megavatios (MW), y se interconectará al sistema eléctrico nacional.

La CFE precisó que la oferta presentada por este consorcio fue la mejor en este proceso de licitación en el que también participaron otras empresas, entre ellas Cobra, Abener, Iberdrola, Obrascon Huarte Lain e Isolux.

Añadió que el contrato incluye el desarrollo, diseño, construcción, pruebas, puesta en servicio y el suministro de energía eléctrica.

Asimismo, destacó que esta central estará integrada por una Unidad de generación con turbogeneradores de gas y su respectivo generador de vapor por recuperación de calor.

La empresa agregó que durante la construcción se generarán 1.200 empleos directos y 600 indirectos, y el plazo es de 2,6 años a partir del 3 de septiembre de este año.

La CFE indicó que esta central contribuirá a cubrir la demanda de electricidad en el noreste del país y contar con una reserva regional.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *