La gasolina y el gasóleo marcan récord históricos en sus precios
El precio del litro de gasolina se situó en 1,432 euros y marca, por tercera semana consecutiva, su máximo histórico. Tras subir un 1,2% en la última semana, sumó quince días por encima del umbral de los 1,4 euros y acumuló un encarecimiento del 10,4% en lo que va de año.
La súper 95 rozó ya en algunas gasolineras de Madrid los 1,47 euros el litro, mientras que el litro de la súper 98 llega a registrar un precio de 1,607 euros.
Por su parte, el litro de gasóleo se elevó a 1,372 euros y sumó dos semanas consecutivas de récord históricos. El nivel actual es un 0,29% superior al de la semana anterior y un 6,7% superior al de comienzos de año.
Los precios de la gasolina y el gasóleo son en la actualidad un 9,4% y un 8,2%, respectivamente, superiores a los de la misma semana del año pasado, cuando estos combustibles se encontraban ya muy por encima de los niveles de 2009.
En este contexto, el automovilista con un vehículo de gasolina con un depósito medio de 55 litros debe dedicar 78,7 euros al llenado, 6,8 euros más que hace un año, mientras que el vehículo de gasóleo requiere 75,4 euros, 5,8 euros más.
Además la gasolina cuesta en la actualidad cerca de un 70% más que los 82 céntimos el litro de enero de 2009, mientras que el gasóleo se ha encarecido alrededor del 65% con respecto a los 83 céntimos de marzo de aquel mismo año.
La subida del precio de los combustibles coincide con el alza en el barril de crudo, especialmente del utilizado como referencia en Europa. El Brent se encareció en casi tres dólares en la última semana y cuesta 124,8 dólares el barril, mientras que el mientras que el precio del Texas sube en dos dólares, hasta 108 dólares el barril.
Pese a que estos precios son aún inferiores al máximo histórico de 147 dólares por barril alcanzado en julio de 2008, los niveles actuales suponen un récord si se contabilizan en euros. La divisa europea se devaluó con respecto al dólar, lo que obliga a los países del continente a hacer más esfuerzos para comprar petróleo.
Las subidas de precios en España no son aisladas y se producen en todo el continente, donde ya hay cuatro países en los que el litro de gasolina cuesta más de 1,7 euros. A la cabeza de los más caros está Grecia, con 1,764 euros el litro, frente a los 1,746 euros de Dinamarca y 1,473 euros de Países Bajos.
La gasolina cuesta de media 1,610 euros en la Europa de los 27, así como 1,644 euros en el zona euro, mientras que, en el caso del gasóleo, la media de los 27 asciende a 1,505 euros y la de la zona euro se sitúa en 1,494 euros.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir