España deja el «top-ten» de países más atractivos para invertir en las renovables tras el corte a las primas
Según la última edición del «Índice de Atractivo Inversor en Energías renovables«, publicado periódicamente por Ernst & Young, España descendió dos puestos en la lista, hasta la undécima posición, compartida con Australia, lo que la sitúa por primera vez fuera del «top-ten» de países más atractivos.
Hace sólo cinco años, España era el país más atractivo para invertir en renovables, aunque ya a finales de 2010 empezó a dar muestras de debilidad dada la revisión de las primas aplicables a cada tecnología en el contexto de un sector perjudicado por el déficit de tarifa.
«En España, el impacto de la restricción de crédito ha quedado gráficamente ilustrada con la nueva suspensión de esquemas de incentivo a las renovables», afirmó el informe.
E&Y recordó que el Gobierno español ya comenzó en septiembre de 2008 a reducir su apoyo a las renovables para atajar el problema del déficit de tarifa, provocado, según indicó, no solo por las tecnologías verdes, sino porque las tarifas de luz se situaron por debajo de su coste real.
El país que sustituyó a España en la novena posición es Suecia, construida, según el informe, sobre la base de una economía con fuerte desarrollo energético en el último trimestre, incluyendo la primera fase de construcción de un parque de 200 megavatios en Jadraas, al sureste del país.
Por su parte, China sigue manteniendo su posición como el país más atractivo para invertir en renovables, aunque el estudio apuntó que hay indicios de que el rápido crecimiento de su industria de energías renovables se está desacelerando.
En segunda posición se encuentra Estados Unidos, que creció dos puntos con respecto a la última versión del citado índice, y se se sitúa a sólo dos puntos de distancia de China.
A Estados Unidos le siguen en orden de mayor a menor atractivo inversor los países de Alemania, India, Reino Unido, Italia, Francia, Canadá y Suecia. La décima posición la ocupa Brasil.
Por índices tecnológicos, el «ranking» de E&Y de atractivo de inversión en eólica sitúa a España en el decimonoveno puesto, dos puestos por encima de la posición del año anterior, mientras que la clasificación solar el país pasó de la cuarta a la quinta posición.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir