El mercado de servicios energéticos crece un 6,3% y genera un negocio de 840 millones de euros en 2011

Las empresas de servicios energéticos mejoraron su actividad gracias a la implantación de soluciones de eficiencia y ahorro energéticos en edificios e instalaciones.

Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo Cesce), el mercado de servicios energéticos siguió en los últimos años una tendencia creciente, a pesar de la negativa coyuntura económica del período 2009-2011 y de las restricciones presupuestarias en el sector público.

Tras el incremento del 2011, la tasa anual media de progresión desde 2007 se sitúa en el 13%. Los edificios de oficinas y organismos públicos son las instalaciones que generan un mayor volumen de negocio, al concentrar un 26% del total, por delante de las plantas industriales, con una participación del 25%, y los hospitales y centros comerciales, con cuotas respectivas del 14% y 9%.

Por segmentos de demanda, las empresas privadas generaron el 65% del valor total del mercado en 2011, unos 545 millones de euros, correspondiendo el 35% restante a clientes del sector público.

En cuanto a la estructura de la oferta, destacaron grupos constructores, compañías eléctricas, ingenierías, empresas de instalaciones y montajes y operadores especializados en la prestación de servicios auxiliares.

Según este informe, nuevas empresas ven en el sector de servicios energéticos una vía de diversificación de su actividad. En la actualidad operan unas 540 empresas de servicios energéticos, frente a las 120 del año 2010. No obstante, a pesar del aumento del número de operadores, se observa una alta concentración de las ventas en los de mayor tamaño, situándose la cuota de mercado conjunta de los cinco primeros por encima del 50%.

DBK consideró además que el sector continúa ofreciendo un notable potencial de crecimiento, en un contexto de necesidad por parte de Administraciones públicas y empresas privadas de optimizar recursos, recortar gastos y reducir el impacto medioambiental de su actividad.

Los planes públicos diseñados para dinamizar la implantación de soluciones de eficiencia energética en los ámbitos público y privado, señaló, contribuirán a impulsar esta actividad durante los próximos años.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *