La central nuclear de Trillo simula la fuga de material radiactivo
La actuación del CSN se desarrolló desde la Sala de Emergencias (Salem), realizando el seguimiento de la instalación y de las actuaciones del titular para la recuperación de las condiciones de seguridad.
Dentro del ejercicio, a las 9.30 horas, la central notificó al CSN que se había producido una fuga de material radiactivo en el circuito primario que provocó una liberación de yodos y gases nobles por la chimenea y que, además, se procedió a la parada manual del reactor con pérdida total de alimentación eléctrica exterior.
Además, se simuló la detección de altos niveles de radiación en el interior de la contención y que ésta no se encontraba perfectamente sellada debido a que una de las penetraciones mecánicas no se ha cerrado.
Posteriormente, el titular procedió a la evacuación del personal no necesario en situación de Emergencia General, que fueron trasladados a la estación de clasificación y descontaminación de Sacedón.
El CSN activó desde el principio su Organización de Respuesta ante Emergencias, llegando hasta el modo 2, que implica la activación del retén permanente de emergencia y posteriormente la actuación de la Salem y sus grupos operativos. Durante todo el ejercicio, el organismo nuclear se mantuvo en permanente comunicación con las autoridades involucradas en la resolución de la emergencia.
Asimismo, llegó a recomendar al Centro de Coordinación Operativa (Cecop) de la Subdelegación de Gobierno en Guadalajara, el confinamiento, en sus hogares, de la población residente en un radio de 3 y 5 kilómetros de la central nuclear, así como la preparación de las medidas de profilaxis radiológica necesaria.
Un suceso de esta naturaleza habría sido clasificado con nivel 3 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES).



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir