Mubarak ordena construir la primera planta nuclear en Egipto en el Mediterráneo

El portavoz de la Presidencia, Suleimán Auad, anunció que Hosni Mubarak dio esas instrucciones durante una reunión que mantuvo con varios miembros de su Gabinete en El Cairo y con representantes del Consejo Supremo egipcio de Usos Pacíficos de la Energía Atómica, un organismo que acaba de ser reconstituido.

«La reunión fue muy importante, ya que constituye un hito en el cumplimiento del programa estratégico para asegurar el suministro de energía y los usos pacíficos de la energía nuclear«, señaló Auad.

Mubarak puso así fin al debate sobre el emplazamiento del primer reactor nuclear egipcio.

El jefe de Estado subrayó que Dabaa, situada en la costa mediterránea a mitad de camino entre las ciudades de Alejandría y Marsa Matruh, es el lugar idóneo según todos los estudios, incluidos los del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), indicó Auad.

Mubarak dio ordenes además para que, antes de finales de este año, se elabore una normativa que regule las actividades nucleares en Egipto y se haga pública la licitación para construir la planta, cuyas obras están previstas que se inicien en 2011.

Mubarak destacó que Egipto «no comienza de la nada porque ha tenido un programa nuclear desde la década de 1950, que fue suspendido después de Chernóbil», que fue escenario en 1986 de la mayor catástrofe atómica de la historia.

El portavoz de la Presidencia agregó que Egipto cuenta con la ayuda del OIEA, con el que «existe una cooperación total en lo referido a la elección de los lugares para la ubicación de centrales nucleares».

Egipto depende actualmente del gas y de estaciones eólicas para generar electricidad, mientras que varios estudios gubernamentales sugieren que las reservas de gas y petróleo se agotarán en un tiempo limitado, aunque no especifican la fecha.

Mubarak ordena construir la primera planta nuclear en Egipto en el Mediterráneo

El portavoz de la Presidencia, Suleimán Auad, anunció que Hosni Mubarak dio esas instrucciones durante una reunión que mantuvo con varios miembros de su Gabinete en El Cairo y con representantes del Consejo Supremo egipcio de Usos Pacíficos de la Energía Atómica, un organismo que acaba de ser reconstituido.

«La reunión fue muy importante, ya que constituye un hito en el cumplimiento del programa estratégico para asegurar el suministro de energía y los usos pacíficos de la energía nuclear«, señaló Auad.

Mubarak puso así fin al debate sobre el emplazamiento del primer reactor nuclear egipcio.

El jefe de Estado subrayó que Dabaa, situada en la costa mediterránea a mitad de camino entre las ciudades de Alejandría y Marsa Matruh, es el lugar idóneo según todos los estudios, incluidos los del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), indicó Auad.

Mubarak dio ordenes además para que, antes de finales de este año, se elabore una normativa que regule las actividades nucleares en Egipto y se haga pública la licitación para construir la planta, cuyas obras están previstas que se inicien en 2011.

Mubarak destacó que Egipto «no comienza de la nada porque ha tenido un programa nuclear desde la década de 1950, que fue suspendido después de Chernóbil», que fue escenario en 1986 de la mayor catástrofe atómica de la historia.

El portavoz de la Presidencia agregó que Egipto cuenta con la ayuda del OIEA, con el que «existe una cooperación total en lo referido a la elección de los lugares para la ubicación de centrales nucleares».

Egipto depende actualmente del gas y de estaciones eólicas para generar electricidad, mientras que varios estudios gubernamentales sugieren que las reservas de gas y petróleo se agotarán en un tiempo limitado, aunque no especifican la fecha.

Mubarak ordena construir la primera planta nuclear en Egipto en el Mediterráneo

El portavoz de la Presidencia, Suleimán Auad, anunció que Hosni Mubarak dio esas instrucciones durante una reunión que mantuvo con varios miembros de su Gabinete en El Cairo y con representantes del Consejo Supremo egipcio de Usos Pacíficos de la Energía Atómica, un organismo que acaba de ser reconstituido.

«La reunión fue muy importante, ya que constituye un hito en el cumplimiento del programa estratégico para asegurar el suministro de energía y los usos pacíficos de la energía nuclear«, señaló Auad.

Mubarak puso así fin al debate sobre el emplazamiento del primer reactor nuclear egipcio.

El jefe de Estado subrayó que Dabaa, situada en la costa mediterránea a mitad de camino entre las ciudades de Alejandría y Marsa Matruh, es el lugar idóneo según todos los estudios, incluidos los del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), indicó Auad.

Mubarak dio ordenes además para que, antes de finales de este año, se elabore una normativa que regule las actividades nucleares en Egipto y se haga pública la licitación para construir la planta, cuyas obras están previstas que se inicien en 2011.

Mubarak destacó que Egipto «no comienza de la nada porque ha tenido un programa nuclear desde la década de 1950, que fue suspendido después de Chernóbil», que fue escenario en 1986 de la mayor catástrofe atómica de la historia.

El portavoz de la Presidencia agregó que Egipto cuenta con la ayuda del OIEA, con el que «existe una cooperación total en lo referido a la elección de los lugares para la ubicación de centrales nucleares».

Egipto depende actualmente del gas y de estaciones eólicas para generar electricidad, mientras que varios estudios gubernamentales sugieren que las reservas de gas y petróleo se agotarán en un tiempo limitado, aunque no especifican la fecha.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *