Los precios de los carburantes baten sus máximos históricos
Según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, la gasolina se encareció un 1,58% en la última semana y marcó su segundo máximo consecutivo por encima, por primera vez, de los 1,40 euros.
En cuanto al gasóleo, se incrementó un 1,33% en una semana y superó el récord que alcanzó a mediados de enero.
En lo que va de año, la gasolina acumuló un incremento del 4,2%; mientras que el gasóleo se encareció un 2,4%.
Y frente a las mismas fechas del año pasado, estos carburantes están un 11,3% y un 10,6% más caros.
Con estos precios, llenar un tanque de combustible de 55 litros con gasolina tiene un coste medio en España de 77,83 euros, mientras que el de diésel supone 75,24 euros. Lo que supone que llenar un depósito cuesta unos 6,5 euros más si es de gasolina y 6 euros si es de gasóleo.
No obstante, frente a la Unión Europea y la zona del euro, los carburantes en España siguen por debajo de la media. La gasolina sin plomo de 95 octanos cuesta en la Unión Europea de los 27 una media de 1,605 euros por litro y en la zona del euro se paga a 1,637 euros el litro. El precio del gasóleo de automoción es de 1,501 euros en la Unión Europea y de 1,488 en la zona del euro.
Los incrementos de carburantes se producen en una semana en la que el barril de Brent estuvo por encima de los 121 dólares en mitad de las tensiones con Irán por el suministro a Europa´, debido a que Irán amenazó esta semana con cortar el suministro de crudo a los países europeos si no firman contratos a largo plazo y con el pago garantizado. El pasado 23 de enero, los Veintisiete decidieron reforzar las sanciones económicas contra ese país y prohibir la compra de su crudo a partir del próximo 1 de julio.
Los analistas coincidieron esta semana en señalar un escenario de subidas sostenidas del crudo, una presión alcista que se irá trasladando a los precios de los carburantes.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir