La CNC multa a Endesa con 23,1 millones de euros por abuso de posición de dominio en el mercado

Endesa anunció que recurrirá esta sanción por la vía contencioso-administrativa y explicó que la normativa actual obliga a las empresas a presentar presupuestos en instalaciones a los clientes, que luego pueden elegir.

Según Endesa, Competencia exige a las compañías eléctricas requisitos que contradicen la normativa vigente.

El expediente se abrió tras la denuncia presentada por la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (FENIE).

El mercado de las instalaciones eléctricas comprende la realización de las obras necesarias para conectar las instalaciones receptoras de los usuarios finales con la red de distribución (acometida, enganche, extensiones, conexión …).

La normativa distingue entre las actividades de instalación que están reservadas a los distribuidores y las que no, de forma que estas últimas pueden llevarse a cabo en libre competencia por cualquier instalador autorizado.

En concreto, la CNC multó con 14.967.960 euros a Endesa por aprovechar su posición en el mercado de la distribución para «distorsionar la competencia en el mercado conexo de las instalaciones no reservadas, en el que también opera».

Según el organismo, Endesa usó la información sobre las solicitudes de suministro a la que tenía acceso privilegiado por su condición de distribuidor -como la identidad del cliente y los detalles técnicos del punto de suministro- para dirigirse a los clientes de mayor tamaño.

Esta conducta dificulta que el resto de operadores presentes en el mercado de instalaciones pudiese competir con Endesa Distribución en situación de mínima igualdad de condiciones en sus zonas de distribución por la parte más atractiva del mercado.

Desde la CNC recordaron que no es la primera vez que las autoridades de competencia imponen multas por conductas como esta. En el año 2011, las distribuidoras de los grupos empresariales E.ON, Gas Natural Fenosa e Hidrocantábrico fueron multadas por un comportamiento similar, como también lo fue la propia Endesa en 2006 por realizar una conducta parecida en la Isla de Mallorca.

Sobre la segunda multa de 8.158.000 millones de euros, Competencia consideró que Endesa también abusó de su posición de dominio al cobrar a los clientes por la ejecución de los trabajos de entronque y conexión de la instalación.

De acuerdo con el organismo, la norma prevé que estos trabajos debe costearlos el distribuidor y que, durante un determinado periodo, la distribuidora cobró por ello, lo que ha sido considerado un «abuso explorativo».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *