El primer coche eléctrico de un proyecto liderado por Endesa circulará hoy

El director de Endesa en la División Andalucía Centro, Alfredo Rodríguez, ha explicado a los periodistas que llegarán «muchos más coches» de estas características, ya que la compañía está colaborando con empresas de automoción que cederán sus vehículos como marco de ensayo.

Asimismo, ha indicado que la compañía está estableciendo acuerdos junto al Ayuntamiento de Málaga sobre la ubicación de los seis primeros postes de recarga que, «posiblemente», se localizarán en aparcamientos públicos.

Además, ha manifestado que se instalarán aerogeneradores en la zona de La Misericordia, y que ya se dispone de tecnología LED en diversas calles de la capital, lo que permitirá una mejora energética.

Como perspectivas de futuro, Endesa colocará una monitorización dentro del domicilio de los clientes que lo deseen para poder conocer la huella ecológica, la factura y, en definitiva, gestionar su propio consumo.

«El objetivo es mostrar que la zona de la ciudad sobre la que se está trabajando será el gran laboratorio de ensayo de las nuevas tecnologías y que dispondrá de toda la seguridad que ello implica», ha asegurado.

Respecto a los contadores inteligentes, que permiten al cliente conocer su consumo de forma instantánea y poder planificarlo según sus necesidades, cuatrocientos fueron colocados el pasado mes en Málaga, y la compañía está preparando ya la instalación masiva de estos equipos a lo largo de los tres próximos años.

Por otro lado, Rodríguez ha explicado que el consumo energético ha dejado de caer y que se perciben subidas que giran en torno al cuatro por ciento, «aunque habrá que ver si en los próximos meses se aprecian mejoras o este incremento se debe al «efecto temperatura».

El proyecto «SmartCity», que se implantó en julio de 2009 en Málaga y que cuenta ya con 12.000 clientes, tiene cuatro años de duración y un presupuesto de 31 millones de euros, ha afirmado el director de la División Andalucía Centro, quien ha subrayado que esta iniciativa está proporcionando «muy buenos resultados».

El primer coche eléctrico de un proyecto liderado por Endesa circulará hoy

El director de Endesa en la División Andalucía Centro, Alfredo Rodríguez, ha explicado a los periodistas que llegarán «muchos más coches» de estas características, ya que la compañía está colaborando con empresas de automoción que cederán sus vehículos como marco de ensayo.

Asimismo, ha indicado que la compañía está estableciendo acuerdos junto al Ayuntamiento de Málaga sobre la ubicación de los seis primeros postes de recarga que, «posiblemente», se localizarán en aparcamientos públicos.

Además, ha manifestado que se instalarán aerogeneradores en la zona de La Misericordia, y que ya se dispone de tecnología LED en diversas calles de la capital, lo que permitirá una mejora energética.

Como perspectivas de futuro, Endesa colocará una monitorización dentro del domicilio de los clientes que lo deseen para poder conocer la huella ecológica, la factura y, en definitiva, gestionar su propio consumo.

«El objetivo es mostrar que la zona de la ciudad sobre la que se está trabajando será el gran laboratorio de ensayo de las nuevas tecnologías y que dispondrá de toda la seguridad que ello implica», ha asegurado.

Respecto a los contadores inteligentes, que permiten al cliente conocer su consumo de forma instantánea y poder planificarlo según sus necesidades, cuatrocientos fueron colocados el pasado mes en Málaga, y la compañía está preparando ya la instalación masiva de estos equipos a lo largo de los tres próximos años.

Por otro lado, Rodríguez ha explicado que el consumo energético ha dejado de caer y que se perciben subidas que giran en torno al cuatro por ciento, «aunque habrá que ver si en los próximos meses se aprecian mejoras o este incremento se debe al «efecto temperatura».

El proyecto «SmartCity», que se implantó en julio de 2009 en Málaga y que cuenta ya con 12.000 clientes, tiene cuatro años de duración y un presupuesto de 31 millones de euros, ha afirmado el director de la División Andalucía Centro, quien ha subrayado que esta iniciativa está proporcionando «muy buenos resultados».

El primer coche eléctrico de un proyecto liderado por Endesa circulará hoy

El director de Endesa en la División Andalucía Centro, Alfredo Rodríguez, ha explicado a los periodistas que llegarán «muchos más coches» de estas características, ya que la compañía está colaborando con empresas de automoción que cederán sus vehículos como marco de ensayo.

Asimismo, ha indicado que la compañía está estableciendo acuerdos junto al Ayuntamiento de Málaga sobre la ubicación de los seis primeros postes de recarga que, «posiblemente», se localizarán en aparcamientos públicos.

Además, ha manifestado que se instalarán aerogeneradores en la zona de La Misericordia, y que ya se dispone de tecnología LED en diversas calles de la capital, lo que permitirá una mejora energética.

Como perspectivas de futuro, Endesa colocará una monitorización dentro del domicilio de los clientes que lo deseen para poder conocer la huella ecológica, la factura y, en definitiva, gestionar su propio consumo.

«El objetivo es mostrar que la zona de la ciudad sobre la que se está trabajando será el gran laboratorio de ensayo de las nuevas tecnologías y que dispondrá de toda la seguridad que ello implica», ha asegurado.

Respecto a los contadores inteligentes, que permiten al cliente conocer su consumo de forma instantánea y poder planificarlo según sus necesidades, cuatrocientos fueron colocados el pasado mes en Málaga, y la compañía está preparando ya la instalación masiva de estos equipos a lo largo de los tres próximos años.

Por otro lado, Rodríguez ha explicado que el consumo energético ha dejado de caer y que se perciben subidas que giran en torno al cuatro por ciento, «aunque habrá que ver si en los próximos meses se aprecian mejoras o este incremento se debe al «efecto temperatura».

El proyecto «SmartCity», que se implantó en julio de 2009 en Málaga y que cuenta ya con 12.000 clientes, tiene cuatro años de duración y un presupuesto de 31 millones de euros, ha afirmado el director de la División Andalucía Centro, quien ha subrayado que esta iniciativa está proporcionando «muy buenos resultados».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *