España fue el tercer país de la OCDE con más potencia eólica instalada nueva durante 2011

En concreto, Alemania instaló 2.086 megavatios (MW) eólicos durante el pasado ejercicio, frente a los 1.293 MW de Reino Unido, los 1.050 MW de España, los 950 MW de Italia, los 830 MW de Francia y los 763 MW de Suecia.

En todo caso, el informe señala que el crecimiento del mercado eólico español se ralentizó y fue «solo modesto» debido a la recesión económica. Además, advierte de que la moratoria a las renovables y la nueva regulación española hacen que la actividad eólica se encuentre en una situación «más que incierta».

El informe también indica que la eólica cubrirá el 12% de la demanda de electricidad mundial en 2020, creará 1,4 millones de puestos de trabajo y reducirá las emisiones de CO2 en más de 1.500 millones de toneladas al año, según indica la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

El Global Wind Energy Outlook cifra en 240.000 MW la potencia eólica instalada en todo el mundo, y pronostica un incremento de 40.000 MW para el conjunto de 2012.

«El ingrediente más importante para el éxito a largo plazo de la eólica es una regulación estable y a largo plazo, que envíe una clara señal a los inversores sobre la visión de los gobiernos sobre el alcance y el potencial de la tecnología», afirma el ‘senior energy expert’ de Greenpeace Sven Teske.

España fue el tercer país de la OCDE con más potencia eólica instalada nueva durante 2011

En concreto, Alemania instaló 2.086 megavatios (MW) eólicos durante el pasado ejercicio, frente a los 1.293 MW de Reino Unido, los 1.050 MW de España, los 950 MW de Italia, los 830 MW de Francia y los 763 MW de Suecia.

En todo caso, el informe señala que el crecimiento del mercado eólico español se ralentizó y fue «solo modesto» debido a la recesión económica. Además, advierte de que la moratoria a las renovables y la nueva regulación española hacen que la actividad eólica se encuentre en una situación «más que incierta».

El informe también indica que la eólica cubrirá el 12% de la demanda de electricidad mundial en 2020, creará 1,4 millones de puestos de trabajo y reducirá las emisiones de CO2 en más de 1.500 millones de toneladas al año, según indica la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

El Global Wind Energy Outlook cifra en 240.000 MW la potencia eólica instalada en todo el mundo, y pronostica un incremento de 40.000 MW para el conjunto de 2012.

«El ingrediente más importante para el éxito a largo plazo de la eólica es una regulación estable y a largo plazo, que envíe una clara señal a los inversores sobre la visión de los gobiernos sobre el alcance y el potencial de la tecnología», afirma el ‘senior energy expert’ de Greenpeace Sven Teske.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *