El PP sostiene que el Pacto energético está «verde» y espera una «propuesta definitiva» del Gobierno

En este sentido, el primer partido de la oposición está esperando a que el Ministerio de Industria les remita una «propuesta definitiva», algo que les impide por el momento aproximar posturas. «Está verde pero no está muerto», precisaron fuentes del PP.

El pasado mes de junio, el Gobierno y el PP acordaron negociar un Pacto de Estado en materia de energía que incluya una profunda revisión de costes del sistema eléctrico, entre los que figuran la distribución, el transporte eléctrico y las primas a las renovables, y sin «líneas rojas» en las cuestiones a abordar.

Los puntos sobre los que pretendían centrar la negociación eran garantizar un suministro seguro, definir un ‘mix’ equilibrado, desarrollar infraestructuras como las interconexiones, profundizar en la liberalización, mejorar las políticas de ahorro y eficiencia, consensuar objetivos de renovables de manera «sostenible económicamente» y desarrollar normativas de seguridad nuclear y gestión de residuos, lo que incluye la futura ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC).

En el marco de este anuncio, el Gobierno acordó con el PP suspender la subida de la tarifa de la luz prevista para el mes de julio. Aunque entre ambas partes hay voluntad de llegar a un pacto, en estas semanas ambos partidos han puesto de manifiesto su distancia en aspectos como el futuro de la central nuclear de Garoña o la subida de la factura de la luz en octubre.

El PP sostiene que el Pacto energético está «verde» y espera una «propuesta definitiva» del Gobierno

En este sentido, el primer partido de la oposición está esperando a que el Ministerio de Industria les remita una «propuesta definitiva», algo que les impide por el momento aproximar posturas. «Está verde pero no está muerto», precisaron fuentes del PP.

El pasado mes de junio, el Gobierno y el PP acordaron negociar un Pacto de Estado en materia de energía que incluya una profunda revisión de costes del sistema eléctrico, entre los que figuran la distribución, el transporte eléctrico y las primas a las renovables, y sin «líneas rojas» en las cuestiones a abordar.

Los puntos sobre los que pretendían centrar la negociación eran garantizar un suministro seguro, definir un ‘mix’ equilibrado, desarrollar infraestructuras como las interconexiones, profundizar en la liberalización, mejorar las políticas de ahorro y eficiencia, consensuar objetivos de renovables de manera «sostenible económicamente» y desarrollar normativas de seguridad nuclear y gestión de residuos, lo que incluye la futura ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC).

En el marco de este anuncio, el Gobierno acordó con el PP suspender la subida de la tarifa de la luz prevista para el mes de julio. Aunque entre ambas partes hay voluntad de llegar a un pacto, en estas semanas ambos partidos han puesto de manifiesto su distancia en aspectos como el futuro de la central nuclear de Garoña o la subida de la factura de la luz en octubre.

El PP sostiene que el Pacto energético está «verde» y espera una «propuesta definitiva» del Gobierno

En este sentido, el primer partido de la oposición está esperando a que el Ministerio de Industria les remita una «propuesta definitiva», algo que les impide por el momento aproximar posturas. «Está verde pero no está muerto», precisaron fuentes del PP.

El pasado mes de junio, el Gobierno y el PP acordaron negociar un Pacto de Estado en materia de energía que incluya una profunda revisión de costes del sistema eléctrico, entre los que figuran la distribución, el transporte eléctrico y las primas a las renovables, y sin «líneas rojas» en las cuestiones a abordar.

Los puntos sobre los que pretendían centrar la negociación eran garantizar un suministro seguro, definir un ‘mix’ equilibrado, desarrollar infraestructuras como las interconexiones, profundizar en la liberalización, mejorar las políticas de ahorro y eficiencia, consensuar objetivos de renovables de manera «sostenible económicamente» y desarrollar normativas de seguridad nuclear y gestión de residuos, lo que incluye la futura ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC).

En el marco de este anuncio, el Gobierno acordó con el PP suspender la subida de la tarifa de la luz prevista para el mes de julio. Aunque entre ambas partes hay voluntad de llegar a un pacto, en estas semanas ambos partidos han puesto de manifiesto su distancia en aspectos como el futuro de la central nuclear de Garoña o la subida de la factura de la luz en octubre.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *