El Gobierno se compromete a no autorizar la extracción de crudo a unos 10 kilómetros de la costa

Soria fue preguntado en la sesión de control al Gobierno en el Senado por la socialista Pilar Serrano, quién le cuestionó si se replantea la concesión de las licencias para llevar a cabo las prospecciones de hidrocarburos en la Costa del Sol, en el Mar de Alborán y Canarias, que son principales destinos turísticos.

En este sentido, el titular de Industria indicó que dichas autorizaciones que permitirán estudiar si existen yacimientos de gas o de petróleo se dieron con el anterior gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero conforme a la legalidad vigente y que el actual gobierno no puede revocarlas. De todos modos, y en caso de que se hallara, se requeriría otra licencia para la extracción que todavía «no se ha dado».

Soria indicó que «si hay petróleo a 3 o a 10 kilómetros del Mar de Alborán» no se autorizaría la explotación pero añadió que «claro que la autorizaría» en el caso de que se hallara petróleo en Canarias, donde la investigación se está produciendo a 61 kilómetros de la costa y en un lugar que «nada tiene que ver con la costa». El responsable de la cartera de Industria apostilló que «si fruto de las investigaciones se descubre petróleo a 10 kilómetros, esa autorización de explotación no la daremos en el Ministerio».

El ministro remarcó que, en caso afirmativo, pediría «todas las prescripciones medioambientales» que dicta la normativa europea y que lo haría «con los ojos muy abiertos». «No son prospecciones españolas, ni alemanas, ni francesas, son de la Unión Europea y esa es la mayor garantía», aclaró.

Por su parte, la senadora socialista pidió al titular de Industria que se «replantee» su postura y «haga un apoyo efectivo al turismo».

Serrano señaló que este sector «se ha consolidado como motor de la economía» y generó más de 700.000 puestos de trabajo en Andalucía; 200.000 en Málaga y 3.200 sólo durante el mes de agosto en la Costa del Sol, donde se realizarán las prospecciones.

Así mismo, criticó que cuando el Partido Popular estaba en la oposición «dijo que suspendería las prospecciones» y le reprochó que «parece que intentan cargarse el sector del turismo».

El Gobierno se compromete a no autorizar la extracción de crudo a unos 10 kilómetros de la costa

Soria fue preguntado en la sesión de control al Gobierno en el Senado por la socialista Pilar Serrano, quién le cuestionó si se replantea la concesión de las licencias para llevar a cabo las prospecciones de hidrocarburos en la Costa del Sol, en el Mar de Alborán y Canarias, que son principales destinos turísticos.

En este sentido, el titular de Industria indicó que dichas autorizaciones que permitirán estudiar si existen yacimientos de gas o de petróleo se dieron con el anterior gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero conforme a la legalidad vigente y que el actual gobierno no puede revocarlas. De todos modos, y en caso de que se hallara, se requeriría otra licencia para la extracción que todavía «no se ha dado».

Soria indicó que «si hay petróleo a 3 o a 10 kilómetros del Mar de Alborán» no se autorizaría la explotación pero añadió que «claro que la autorizaría» en el caso de que se hallara petróleo en Canarias, donde la investigación se está produciendo a 61 kilómetros de la costa y en un lugar que «nada tiene que ver con la costa». El responsable de la cartera de Industria apostilló que «si fruto de las investigaciones se descubre petróleo a 10 kilómetros, esa autorización de explotación no la daremos en el Ministerio».

El ministro remarcó que, en caso afirmativo, pediría «todas las prescripciones medioambientales» que dicta la normativa europea y que lo haría «con los ojos muy abiertos». «No son prospecciones españolas, ni alemanas, ni francesas, son de la Unión Europea y esa es la mayor garantía», aclaró.

Por su parte, la senadora socialista pidió al titular de Industria que se «replantee» su postura y «haga un apoyo efectivo al turismo».

Serrano señaló que este sector «se ha consolidado como motor de la economía» y generó más de 700.000 puestos de trabajo en Andalucía; 200.000 en Málaga y 3.200 sólo durante el mes de agosto en la Costa del Sol, donde se realizarán las prospecciones.

Así mismo, criticó que cuando el Partido Popular estaba en la oposición «dijo que suspendería las prospecciones» y le reprochó que «parece que intentan cargarse el sector del turismo».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *