Brufau asegura a Soria que hay «probabilidad elevada» de hallar petróleo «en cantidad» en Canarias

«Lo que me ha dicho el presidente de Repsol es que la prospección más cercana será a 60 kilómetros de Canarias y que, de acuerdo al informe que tienen y que hicieron entre 2001 y 2003, hasta que se suspendieron las exploraciones, hay una probabilidad elevada de que haya petróleo y, o, gas, y que hay en cantidad«, afirmó el ministro.

«Por tanto, vamos a esperar el resultado de la audiencia«, continuó el ministro, en alusión al proceso abierto por el Gobierno para «escuchar» a las administraciones canarias. «Desde luego, miraremos el interés general de España y el interés general sobre todo de Canarias y de los canarios«, añadió.

Además, consideró que «no tiene mucho fundamento» que se «infrautilicen fuentes de energía». «No conozco país en el mundo que renuncie unilateralmente a la explotación de hidrocarburos en aguas profundas», señaló.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, instó al Ministerio de Industria a «suspender todo» el proceso de las prospecciones petrolíferas.

Cabrera insistió en, un escrito enviado al Ministerio para presentar alegaciones a los «Permisos de Investigación de Hidrocarburos Canarias 1 a 9«, que el proceso por el que se pretende aprobar la autorización petrolífera «debe ser suspendido de forma inmediata», ya que considera que la documentación «está incompleta, las autorizaciones están caducadas, los proyectos técnicos desfasados y las variaciones sobre la autorización original de 2001 más que sustanciales».

Soria dice que España tiene asegurado el suministro de petróleo

En otro orden de cosas, el ministro de Industria, Energía y Turismo aseguró que, en el caso de que se produjese un embargo del petróleo importado de Irán, España tiene asegurado su suministro y no se plantea activar el mecanismo de las reservas estratégicas a través de CORES, al tiempo que desmintió en cualquier caso que Irán haya decretado el embargo del crudo a España.

«Afortunadamente, desde que empezó a verse la posibilidad de que el embargo podía llegar y afectar al nivel de suministros» se tomaron medidas, manifestó.

Soria explicó que al cierre del mes de noviembre el 14,7% del petróleo importado por España provenía de Irán, si bien en este momento el porcentaje ha descendido.

El ministro insistió en que el nivel de suministros en España está asegurado. «Ayer hablé con los grandes distribuidores en España y me garantizaron que ya tenían previstos los contratos», indicó.

Soria realizó todas estas consideraciones tras participar en un almuerzo organizado por el Foro de la Nueva Economía, al que asistieron, además del propio Brufau, el presidente de Bankia, Rodrigo Rato; el de Endesa, Borja Prado; el de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, o el copresidente de Cepsa, Santiago Bergareche, además de otros representantes del mundo empresarial español. Al almuerzo también acudieron otros tres ministros, que son el de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro; el de Defensa, Pedro Morenés, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *