El Gobierno Vasco vende a HC Energía el 29,43% de Naturgas por 617 millones de euros
El Gobierno vasco tenía hasta ahora el 30,35% de las acciones de Naturgas, mientras que el Ayuntamiento de San Sebastián mantenía un 4,08% del capital, porcentaje que, según ha explicado Bernabé Unda, ha sido adquirido por el EVE por 85,5 millones antes de cerrar el acuerdo con HC Energía.
El importe total de la venta, 617 millones euros, es un 58,55% superior al valor que tenían esas acciones según el acuerdo firmado en 2003 con motivo de la privatización de Naturgas.
La operación se completará en tres fases y el EVE mantendrá el 5% de las acciones de Naturgas desde este año hasta el 2012, aunque en 2016 HC Energía, que pertenece al grupo portugués EDP, tendrá una opción de compra sobre ese porcentaje.
Está previsto que, una vez que el acuerdo sea aprobado por el Consejo de Gobierno y sometido a la autorización del Parlamento Vasco, se realice este mismo año la primera trasmisión de acciones por el 9,43% del capital, lo que supone 197,7 millones de euros.
La segunda transmisión por el 10% de las acciones (209,65 millones de euros) se producirá a lo largo del segundo semestre de 2011, mientras que la tercera, por el 10% final (otros 209,65 millones de euros), tendrá lugar a lo largo del segundo semestre de 2012.
A partir de la última transmisión de acciones que se efectúe en 2012, el EVE mantendrá un 5% de Naturgas y un representante en el Consejo de Administración. Además, el EVE mantendrá algunos derechos en los órganos de administración de la sociedad, entre ellos el derecho de veto sobre desinversiones.
También ha estado presente el director general del EVE, José Ignacio Hormaeche, quien ha explicado que en el acuerdo existe una cláusula que determina que en 2016 HC Energía tendrá una opción de compra sobre el 5% que conservará. No obstante, ha insistido en que Naturgas es una empresa «sólidamente establecida en Euskadi» y «no queremos que se vaya».
Bernabé Unda ha asegurado también que el dinero proveniente de esta operación será destinado a proyectos industriales, tecnológicos o energéticos, sin determinar ninguno en concreto.
Asimismo ha explicado que el abono de la cantidad correspondiente al Ayuntamiento de San Sebastián por parte del EVE se realizará este año.
Las acciones compradas al consistorio guipuzcoano han sido por el mismo precio de 662,367 euros por acción que establece el acuerdo entre EVE y HC Energía.
Desde HC Energía se ha concretado que la empresa pasa a tener la opción de comprarle al EVE la parte restante de su partición del 5% en el capital de Naturgas entre el 1 de junio de 2016 y el 1 de junio de 2018.
Según HC Energía, con esta operación el grupo da «un paso decisivo en la consolidación de su estructura de participaciones en España y en las operaciones ibéricas de gas, potenciando los incrementos de eficiencia y obtención de sinergias».
Naturgas gana 55 millones en el primer semestre, un 17% menos
Por su parte, Naturgas Energía obtuvo en el primer semestre de 2010 un beneficio neto de 55 millones de euros, lo que supone un descenso de un 17% respecto al logrado en igual período del año anterior, atribuido por sus responsables a un incremento de amortizaciones.
Los responsables de Naturgas han atribuido el descenso de beneficios en la primera parte del año al incremento de las amortizaciones, tanto de la operación de adquisición de las distribuidoras de Cantabria y Murcia como por las inversiones realizadas en infraestructuras.
La cifra de negocio de Naturgas en el primer semestre del año aumentó un 16% en relación al mismo período de 2009, hasta alcanzar 648 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación más amortización (EBITDA) ascendió a casi 108 millones de euros, un 2,5% más.
La empresa considera que este aumento se explica en gran medida por «el buen comportamiento de los negocios regulados, la incipiente recuperación de la demanda y la contribución del negocio en Cantabria y Murcia».
Durante la primera mitad de 2010, Naturgas efectuó unas inversiones por valor de 26 millones de euros, un 67% más que en el mismo período del año anterior, que se destinaron, sobre todo, a infraestructuras en el País Vasco y en las obras de desdoblamiento del gasoducto Bergara-Irún, en Guipúzcoa.
Fuentes de la empresa han precisado que en el mercado liberalizado, la cartera de clientes de gas de la firma aumentó en los seis primeros meses del año un 31% hasta los 821.628 clientes.
Los de electricidad crecieron el 68% y llegaron a los 86.703 debido a la adquisición de contratos en Cantabria y Murcia, así como en otras zonas.
En el mercado regulado, Naturgas aumentó sus puntos de suministro un 31% hasta los 973.847, entre otras razones, por la integración de redes de Cantabria y Murcia, mientras que el volumen de energía distribuida subió más del doble -hasta los 24.889 GWh-. En el mercado liberalizado, la energía que comercializó aumentó un 34% -hasta los 15.564 GWh-.
Entre otras actuaciones, Naturgas finalizó en el primer semestre del año y antes de lo previsto la construcción del tercer y último tramo del desdoblamiento del gasoducto Bergara-Irún. La infraestructura, que está ya plenamente operativa, tiene 88 kilómetros de longitud y ha supuesto una inversión total de 70 millones de euros. El desdoblamiento del Bergara-Irún es la segunda fase de la construcción del gasoducto Euskadour, que une por Irún las redes de España y Francia.
HC Energía baja un 27% su beneficio neto, por falta de extraordinarios
Por su parte, el beneficio neto de HC Energía en el primer semestre de 2010 fue de 84 millones de euros, que representa un descenso del 27% respecto al mismo período del año anterior, debido en parte a la no concurrencia de beneficios extraordinarios como los registrados entonces.
La empresa HC Energía ha informado de sus resultados de la primera mitad del año, en la que ha destacado que el beneficio bruto (Ebitda) aumentó el 1% hasta los 315 millones de euros.
La cifra de negocio consolidado alcanzó los 1.839 millones de euros, el 36% superior a la del mismo período del año anterior.
HC Energía ha indicado que el aumento en beneficio bruto se da en «un período marcado por el descenso de la producción en régimen ordinario, la caída de los precios del mercado y una demanda que aún no alcanza los valores de 2008″.
A la consecución de estos resultados, según la empresa, han contribuido también los esfuerzos en reducción de costes y la continuación de la política de obtención de sinergias con el Grupo EDP.
La diversificación del parque generador lleva a que el gas natural represente ya el 38% de la potencia instalada de HC Energía.
La producción de electricidad en régimen ordinario fue en el primer semestre de 4.704 gigavatios por hora (GWh), el 22,8% inferior al mismo período del año anterior.
La comercialización de electricidad registró un incremento del 55%, hasta los 10.304 GWh, cifra que duplica la generación del Grupo, que comercializa en España el 13% de la energía que se vende en el mercado liberalizado.
La distribución creció en clientes (1,3%), energía (6,3%) y nuevos territorios (9%).
La actividad gasista, desarrollada a través de Naturgas Energía, registró una cifra de negocios de 648 millones de euros, con un incremento del 16%.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir