El Gobierno Vasco negocia la venta de su 25% en Naturgas

El diario «El Correo» asegura que con esta operación, que podría reportar al Gobierno de Vitoria un total de 300 millones de euros, el ejecutivo venderá el 25 por ciento de su participación en Naturgas y conservará el 5 por ciento para conseguir que la sede permanezca en el País Vasco.

En la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el consejero de Industria, Bernabé Unda, ha respondido a preguntas sobre esta materia.

Ha dicho que prevé que las negociaciones para cerrar esta operación terminarán esta semana y ha confiado en alcanzar un acuerdo, aunque ha eludido dar más detalles hasta que esté cerrado.

Ha reconocido que se trata de una negociación «francamente compleja» porque Naturgas es una «empresa de gran valor» y, además, ha deseado que «las dos partes salgan satisfechas».

Repsol YPF ingresará 35 millones por la venta del 25% de la planta de BBG

Por su parte, la petrolera Repsol YPF ingresará 35,25 millones de euros por la venta del 25% de la sociedad Bahía de Bizkaia Gas (BBG), propietaria de la regasificadora de Bilbao, a los otros tres socios: Enagás, el Ente Vasco de la Energía (EVE) y el el fondo alemán RREEF, una división de Deutsche Bank, indicaron fuentes financieras.

Esta cifra no incluye la parte de deuda que asumirán los compradores, por lo que el importe total de la operación rondará los 70 millones.

Según informó BBG, Enagás comprará un 15% de la sociedad, mientras que el EVE y la división de inversiones especiales de Deutsche Bank (RREEF) se quedarán con el otro 10%, un 5% cada una.

La Junta de Accionistas de BBG celebró una reunión extraordinaria en la que acordó por unanimidad la venta de la participación de Repsol a los otros tres socios.

Cuando se materialice la operación, Enagás tendrá el 40% de BBG y el EVE y RREEF, un 30% cada uno.

Éste es el tercer cambio que se produce en el accionariado de BBG desde que empezó a funcionar en 2003, ya que hace un año Iberdrola vendió su 25% a RREEF y poco después BP traspasó su 25% a Enagás.

El Gobierno Vasco negocia la venta de su 25% en Naturgas

El diario «El Correo» asegura que con esta operación, que podría reportar al Gobierno de Vitoria un total de 300 millones de euros, el ejecutivo venderá el 25 por ciento de su participación en Naturgas y conservará el 5 por ciento para conseguir que la sede permanezca en el País Vasco.

En la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el consejero de Industria, Bernabé Unda, ha respondido a preguntas sobre esta materia.

Ha dicho que prevé que las negociaciones para cerrar esta operación terminarán esta semana y ha confiado en alcanzar un acuerdo, aunque ha eludido dar más detalles hasta que esté cerrado.

Ha reconocido que se trata de una negociación «francamente compleja» porque Naturgas es una «empresa de gran valor» y, además, ha deseado que «las dos partes salgan satisfechas».

Repsol YPF ingresará 35 millones por la venta del 25% de la planta de BBG

Por su parte, la petrolera Repsol YPF ingresará 35,25 millones de euros por la venta del 25% de la sociedad Bahía de Bizkaia Gas (BBG), propietaria de la regasificadora de Bilbao, a los otros tres socios: Enagás, el Ente Vasco de la Energía (EVE) y el el fondo alemán RREEF, una división de Deutsche Bank, indicaron fuentes financieras.

Esta cifra no incluye la parte de deuda que asumirán los compradores, por lo que el importe total de la operación rondará los 70 millones.

Según informó BBG, Enagás comprará un 15% de la sociedad, mientras que el EVE y la división de inversiones especiales de Deutsche Bank (RREEF) se quedarán con el otro 10%, un 5% cada una.

La Junta de Accionistas de BBG celebró una reunión extraordinaria en la que acordó por unanimidad la venta de la participación de Repsol a los otros tres socios.

Cuando se materialice la operación, Enagás tendrá el 40% de BBG y el EVE y RREEF, un 30% cada uno.

Éste es el tercer cambio que se produce en el accionariado de BBG desde que empezó a funcionar en 2003, ya que hace un año Iberdrola vendió su 25% a RREEF y poco después BP traspasó su 25% a Enagás.

El Gobierno Vasco negocia la venta de su 25% en Naturgas

El diario «El Correo» asegura que con esta operación, que podría reportar al Gobierno de Vitoria un total de 300 millones de euros, el ejecutivo venderá el 25 por ciento de su participación en Naturgas y conservará el 5 por ciento para conseguir que la sede permanezca en el País Vasco.

En la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el consejero de Industria, Bernabé Unda, ha respondido a preguntas sobre esta materia.

Ha dicho que prevé que las negociaciones para cerrar esta operación terminarán esta semana y ha confiado en alcanzar un acuerdo, aunque ha eludido dar más detalles hasta que esté cerrado.

Ha reconocido que se trata de una negociación «francamente compleja» porque Naturgas es una «empresa de gran valor» y, además, ha deseado que «las dos partes salgan satisfechas».

Repsol YPF ingresará 35 millones por la venta del 25% de la planta de BBG

Por su parte, la petrolera Repsol YPF ingresará 35,25 millones de euros por la venta del 25% de la sociedad Bahía de Bizkaia Gas (BBG), propietaria de la regasificadora de Bilbao, a los otros tres socios: Enagás, el Ente Vasco de la Energía (EVE) y el el fondo alemán RREEF, una división de Deutsche Bank, indicaron fuentes financieras.

Esta cifra no incluye la parte de deuda que asumirán los compradores, por lo que el importe total de la operación rondará los 70 millones.

Según informó BBG, Enagás comprará un 15% de la sociedad, mientras que el EVE y la división de inversiones especiales de Deutsche Bank (RREEF) se quedarán con el otro 10%, un 5% cada una.

La Junta de Accionistas de BBG celebró una reunión extraordinaria en la que acordó por unanimidad la venta de la participación de Repsol a los otros tres socios.

Cuando se materialice la operación, Enagás tendrá el 40% de BBG y el EVE y RREEF, un 30% cada uno.

Éste es el tercer cambio que se produce en el accionariado de BBG desde que empezó a funcionar en 2003, ya que hace un año Iberdrola vendió su 25% a RREEF y poco después BP traspasó su 25% a Enagás.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *