Carbunión afirma que muchas empresas están «sin liquidez» para pagar el mes de agosto

El presidente de la patronal española del carbón pidió al Gobierno que «reactive» la reserva estratégica de este mineral, para que las empresas vuelvan a cobrar y puedan pagar a sus empleados.

Victorino Alonso se preguntó si «ha habido algo raro» para que la Unión Europea no haya autorizado un Real Decreto del Gobierno que permitirá reanudar los pagos a las empresas mineras.

Alonso hizo estas declaraciones acompañado de empresarios del sector de Castilla y León, que se reunieron en Valladolid con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

El consejero de Economía de la comunidad, Tomás Villanueva, que también participó en la reunión, recordó que la Comisión Europea pretende que las empresas mineras que en 2011 reciban ayudas estatales, estén obligadas a cerrar en octubre de 2014.

Esta condición conllevará que «ninguna empresa pueda mantenerse» en la minería del carbón de Castilla y León y posiblemente en toda España, ya que «sin ayudas de Estado, no podrán tener liquidez», y si las perciben, deberán dejar de producir en 2014 si finalmente se aprueba la propuesta de Bruselas, advirtió el consejero.

Por ello, el presidente de la Junta «va a hacer gestiones» ante el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que España consiga que la Comisión Europea dé marcha atrás y «su propuesta no se convierta en acuerdo firme» tras el verano.

«Castilla y León invirtió tiempo y dinero» en el Plan del Carbón «para que fueran competitivas» sus minas, «no para el cierre», declaró Villanueva.

El consejero explicó que el Real Decreto previsto por el Gobierno garantizará el suministro de carbón nacional a las centrales térmicas, pero Bruselas no ha emitido aún el dictamen que permitiría el pago de esta producción.

Por ello, se ha generado una situación «de agobio» para las empresas, que «en pocos días» se quedarán sin «tesorería», alertó al respecto.

A la reunión asistieron Alonso, presidente también del grupo minero Uninsa; Manuel Lamelas, de la compañía Viloria; y Antonio del Valle, de Hullera Vasco Leonesa.

Carbunión afirma que muchas empresas están «sin liquidez» para pagar el mes de agosto

El presidente de la patronal española del carbón pidió al Gobierno que «reactive» la reserva estratégica de este mineral, para que las empresas vuelvan a cobrar y puedan pagar a sus empleados.

Victorino Alonso se preguntó si «ha habido algo raro» para que la Unión Europea no haya autorizado un Real Decreto del Gobierno que permitirá reanudar los pagos a las empresas mineras.

Alonso hizo estas declaraciones acompañado de empresarios del sector de Castilla y León, que se reunieron en Valladolid con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

El consejero de Economía de la comunidad, Tomás Villanueva, que también participó en la reunión, recordó que la Comisión Europea pretende que las empresas mineras que en 2011 reciban ayudas estatales, estén obligadas a cerrar en octubre de 2014.

Esta condición conllevará que «ninguna empresa pueda mantenerse» en la minería del carbón de Castilla y León y posiblemente en toda España, ya que «sin ayudas de Estado, no podrán tener liquidez», y si las perciben, deberán dejar de producir en 2014 si finalmente se aprueba la propuesta de Bruselas, advirtió el consejero.

Por ello, el presidente de la Junta «va a hacer gestiones» ante el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que España consiga que la Comisión Europea dé marcha atrás y «su propuesta no se convierta en acuerdo firme» tras el verano.

«Castilla y León invirtió tiempo y dinero» en el Plan del Carbón «para que fueran competitivas» sus minas, «no para el cierre», declaró Villanueva.

El consejero explicó que el Real Decreto previsto por el Gobierno garantizará el suministro de carbón nacional a las centrales térmicas, pero Bruselas no ha emitido aún el dictamen que permitiría el pago de esta producción.

Por ello, se ha generado una situación «de agobio» para las empresas, que «en pocos días» se quedarán sin «tesorería», alertó al respecto.

A la reunión asistieron Alonso, presidente también del grupo minero Uninsa; Manuel Lamelas, de la compañía Viloria; y Antonio del Valle, de Hullera Vasco Leonesa.

Carbunión afirma que muchas empresas están «sin liquidez» para pagar el mes de agosto

El presidente de la patronal española del carbón pidió al Gobierno que «reactive» la reserva estratégica de este mineral, para que las empresas vuelvan a cobrar y puedan pagar a sus empleados.

Victorino Alonso se preguntó si «ha habido algo raro» para que la Unión Europea no haya autorizado un Real Decreto del Gobierno que permitirá reanudar los pagos a las empresas mineras.

Alonso hizo estas declaraciones acompañado de empresarios del sector de Castilla y León, que se reunieron en Valladolid con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

El consejero de Economía de la comunidad, Tomás Villanueva, que también participó en la reunión, recordó que la Comisión Europea pretende que las empresas mineras que en 2011 reciban ayudas estatales, estén obligadas a cerrar en octubre de 2014.

Esta condición conllevará que «ninguna empresa pueda mantenerse» en la minería del carbón de Castilla y León y posiblemente en toda España, ya que «sin ayudas de Estado, no podrán tener liquidez», y si las perciben, deberán dejar de producir en 2014 si finalmente se aprueba la propuesta de Bruselas, advirtió el consejero.

Por ello, el presidente de la Junta «va a hacer gestiones» ante el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que España consiga que la Comisión Europea dé marcha atrás y «su propuesta no se convierta en acuerdo firme» tras el verano.

«Castilla y León invirtió tiempo y dinero» en el Plan del Carbón «para que fueran competitivas» sus minas, «no para el cierre», declaró Villanueva.

El consejero explicó que el Real Decreto previsto por el Gobierno garantizará el suministro de carbón nacional a las centrales térmicas, pero Bruselas no ha emitido aún el dictamen que permitiría el pago de esta producción.

Por ello, se ha generado una situación «de agobio» para las empresas, que «en pocos días» se quedarán sin «tesorería», alertó al respecto.

A la reunión asistieron Alonso, presidente también del grupo minero Uninsa; Manuel Lamelas, de la compañía Viloria; y Antonio del Valle, de Hullera Vasco Leonesa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *