La CNE pregunta cómo poner fin al déficit tarifario a la opinión pública

Esta consulta pública se abrió tanto para el ajuste regulatorio en el sector eléctrico, en el sector gasista como en el sector hidrocarburos líquidos. Todas las opiniones deberán remitirse antes del 10 de febrero al organismo.

Se trata de un paso más que cumple la CNE para realizar el informe sobre medidas de ajuste regulatorio en estos sistemas, en cumplimiento con la petición remitida en enero por la Secretaría de Estado del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

En cuanto a la regulación del sistema gasista, las opiniones no deben tener una extensión mayor de 20 páginas. Se debe dar respuesta a las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad económico- financiera del sistema gasista, tanto desde una perspectiva de corto, como de largo plazo y a las medidas que considera necesarias para estimular el funcionamiento eficiente y el nivel de competencia en el mercado minorista de gas, entre otras.

Las opiniones sobre la regulación del sistema de hidrocarburos líquidos no deben tener más de 10 páginas, dando respuesta a las medidas que considera necesarias para mejorar el funcionamiento eficiente y el nivel de competencia en el mercado mayorista del sector así como las medidas necesarias para estimular el funcionamiento eficiente y el nivel de competencia en el mercado minorista.

Por último, en un máximo de 25 páginas, la CNE pidió opinión sobre las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad económico- financiera del sistema eléctrico, tanto desde una perspectiva de corto, como de largo plazo y las medidas que considera necesarias para estimular el funcionamiento eficiente y el nivel de competencia en el mercado minorista de electricidad, entre otras cuestiones.

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *