Galicia recurre ante el Tribunal Constitucional la suspensión de las primas a las energías renovables
El presidente gallego en funciones, Alberto Núñez Feijóo, explicó, al término de la reunión semanal del Ejecutivo autonómico, que comparte con el Gobierno central la necesidad de solucionar el problema «heredado» del déficit tarifario «inasumible».
Sin embargo, indicó, la Xunta tiene «discrepancias» con el Ejecutivo de Mariano Rajoy por este real-decreto ley que elimina de forma temporal las primas a las energías renovables sin discriminar entre las que son «eficientes» y las que no lo son.
Núñez Feijóo defendió que el Gobierno debería haber hecho una regulación por energías, ya que en Galicia, dijo, la eólica, la cogeneración y la obtenida por biomasa y biogas son «eficientes», algo que no ocurre con la fotovoltaica y la termosolar, que apenas tienen desarrollo.
Insistió en que coincide con la política energética del Gobierno central en cuanto a que «no son razonables primas indiscriminadas a sectores de dudosa eficiencia».
Núñez Feijóo señaló que, entre los motivos jurídicos para recurrir al Tribunal Constitucional, la Xunta apreció la «indefinición» y la «incertidumbre» que genera la norma al suspender de modo temporal las primas, lo que produce, en su opinión, una invasión de competencias autonómicas al impedirle planificar el sector.
Además, el Gobierno gallego entendió que el real-decreto ley «no justifica adecuadamente» la suspensión de las primas a todas las energías, ya que, en la exposición de motivos, el texto alude al sector fotovoltaico, con el que la Xunta está «de acuerdo», pero sin embargo no menciona el sector eólico, para el que también se eliminan las primas.
También justificó por razones económicas el recurso, ya que según Núñez Feijóo, estas primas tienen un «impacto económico limitado en el corto plazo» y la aplicación del decreto «carece de efecto en el déficit estructural de cada año y en el acumulado».
Recordó que en abril se planteó el conflicto de competencias y que, tras una reunión bilateral con el Gobierno en junio, se constató que no había acuerdo.
En cualquier caso, reiteró que la Xunta comparte la política energética del Gobierno central y dijo que comprende «la dificultad de paliar el déficit tarifario», aunque no esté de acuerdo en «cómo se hace», y por eso, dijo: «planteamos discrepancias cordiales».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir