China hará el primer parque eólico marítimo con turbinas de 6 MW
Sinovel proporcionará las turbinas para el parque marítimo de la compañía Huaneng Renovables, que contará con 17 unidades de estos aerogeneradores de 6 MW en la que será la primera fase del proyecto, según informó la agencia oficial Xinhua.
El parque estará situado junto a la costa de Lingang (en la zona económica especial de Pudong) una urbe que funciona como centro sobre todo logístico, por el puente marítimo de 32,5 kilómetros que une Shanghái con su puerto de aguas profundas de Yangshan, el más activo del planeta desde hace ya dos años.
«Esta será la primera aplicación comercial a gran escala de turbinas marítimas de 6 MW en todo el mundo», reiteró el presidente de Sinovel, Tao Gang, cuya empresa instaló en octubre pasado su primer prototipo de este tipo, el primero de fabricación asiática, en Sheyang, en la vecina provincia de Jiangsu.
La misma compañía fue la que se hizo en concurso público, en 2010, con el contrato para montar 34 turbinas de 3 MW junto a la estructura del mismo Puente del Mar Oriental de Shanghái que une Lingang con el puerto de Yangshan.
Su futuro parque de Lingang, que se espera que esté listo para septiembre de 2014, es así el segundo fuera de la costa que se construye en Shanghái, e implicará una inversión de 212 millones de euros.
Dentro de su plan económico quinquenal de 2011 a 2015, China tiene previsto acelerar el desarrollo de su incipiente parque eólico costero, ya que los mejores lugares del vasto país para producir esta energía renovable ya están adjudicados, destacó Xinhua.
Además todavía existen problemas para conectar estos lugares, a menudo muy apartados, con las redes eléctricas locales para poder trasladar y comercializar la energía producida.
Se estima que la larga costa china tiene una potencia eólica explotable total de unos 750 gigavatios, sobre todo en el este y el sureste del país, donde oportunamente se encuentran sus grandes polos económicos, en torno a Shanghái (este) y Cantón (sureste). Esta cantidad equivale a más de tres veces lo que se estima que tiene en tierra.
Según la Oficina Nacional de Energía, China instalará unos 5 gigavatios de parques eólicos costeros dentro del actual plan quinquenal, hasta 2015, lo que supondrá para entonces el 5% de su potencia eólica instalada total.
Ante estas perspectivas, otros fabricantes chinos de aerogeneradores están lanzando también sus propios prototipos de turbinas de 6 MW, como hizo en enero Guodian United Power o espera presentar la firma Goldwin el próximo mes de junio.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir