La demanda eléctrica cayó en agosto un 1,3%, respecto a 2011
Así aparece en el boletín mensual que publica Red Eléctrica Española y que una vez analizadas todas las variables que determina la demanda, corrige el dato avanzado de una caída de 1,6% que se ofreció a finales de agosto.
En el mes de agosto, las temperaturas medias fueron más elevadas que las del año anterior, al registrarse 25,9º C frente a los 25º C del mismo mes del 2011. A ello se sumó que la temperatura máxima media del mes fue superior en 1,2º C a la del mismo período del año pasado.
Durante dicho mes, la generación procedente de fuentes de energía renovable alcanzó el 27,9% de la producción total, frente al 25,5% de agosto del 2011. En concreto, la producción de origen eólico alcanzó los 3.130 GWh, con un aumento del 15,9% frente al mismo periodo del año anterior, y supuso el 14% de la producción total.
Desde el punto de vista hidrológico, agosto fue un mes muy seco, con una energía producible de 173 GWh, valor que representa el 39% del característico medio para un mes de agosto. Debido en parte a que las reservas totales de agua de los embalses con aprovechamiento hidroeléctrico a finales de agosto de 2012 se situaron en el 39,5% de su capacidad total, con una energía equivalente a 7.321 GWh. Estas reservas son inferiores en 21,1 puntos porcentuales a las existentes hace un año e inferiores en 5,7 puntos porcentuales al mes anterior.
En cuanto al valor del coeficiente de disponibilidad del equipo térmico durante el mes de agosto de 2012, éste fue del 94,9%, lo que supone 4,8 puntos más respecto al del mismo mes del año anterior.
Ante esta situación, el precio final de la demanda peninsular (mercado regulado + libre) se situó en 58,54 €/MWh, lo que significa un 4,5% menos que el mes pasado y un 5,4% menos que el mismo mes del año anterior.
La energía gestionada por el operador del sistema durante el mes de agosto fue un 13,1% inferior a la registrada en el mismo período del año anterior. En esta disminución influyó sobre todo la menor cantidad de energía modificada en el proceso de resolución de restricciones técnicas, según REE. La tasa de disponibilidad de la red de transporte en el mes de agosto fue del 97,92%.
En el mes de agosto se produjo un corte de mercado en las instalaciones de la red de transporte contabilizados en el cálculo de indicadores de calidad. Tuvo lugar en Madrid con una energía no suministrada de 1,15 MWh.
En lo que se refiere a la demanda mensual de energía eléctrica en el conjunto de los sistemas extrapeninsulares, aumentó un 4,2% respecto a la de agosto de 2011. En Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla se registraron incrementos del 6,2%, 2,7%, 0,5% y 1,5%, respectivamente.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir