AAEF pide un trato diferenciado para la biomasa ante la suspensión de las primas para las renovables

La AAEF señaló que «no todas las energías pueden ser tratadas del mismo modo», por lo que solicitó un régimen «específico» de retribución para la biomasa forestal ante la «falta de empleo en zonas rurales».

Según la asociación, el balance entre el coste que le supone al Estado el abono de las primas a este modelo de generación de energía y los «beneficios ambientales y sociales que genera» hacen que la inversión sea «positiva para la Administración pública y para el conjunto de la sociedad».

Las empresas forestales y paisajísticas propondrán un acuerdo con el resto de organizaciones del sector para solicitar a los Ministerios de Industria, Energía y Turismo y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la creación de una mesa de trabajo en la que «valorar estas ideas y reivindicar un régimen económico específico para estas instalaciones».

También propusieron reclamar al Estado la concesión de 200 MW para Andalucía, lo que supondría la conservación del 25% de la superficie forestal andaluza; la generación de 4.000 puestos de trabajo directos al año y un balance positivo en las arcas públicas, según se indicó la asociación.

Según la AAEF, la medida del Gobierno central dejaría «sin efecto práctico» la reciente Orden por la que se regula el aprovechamiento forestal con fines energéticos en Andalucía, una normativa «muy esperada» por el sector y que ahora se ve «seriamente comprometida».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *