El PSOE planteará el cierre gradual de las nucleares entre 2013 y 2028
Alique consideró que España «está en condiciones» de cerrar todas las nucleares al final de su vida útil, en el horizonte de 2028, que es cuando la central de Trillo (Guadalajara) cumple 40 años, así como de alcanzar en 2030 un 70% de electricidad de origen renovable.
El senador por Guadalajara apostó por las energías «limpias, seguras y sostenibles» puesto que «es una prioridad debido a la imperiosa necesidad que el país tiene de disponer de un nuevo modelo energético que le libere de la dependencia del exterior».
A su juicio, el argumento de que la energía nuclear es una fuente barata «se debe a una lectura selectiva de los datos porque nace de un «status quo» en el que las centrales ya están construidas y, además, no tiene en cuenta el coste que genera el tratamiento de los residuos en el futuro«.
«Hay múltiples estudios -añade- que demuestran que, cuando consideramos los costes totales, los de construcción y los financieros, el kilovatio nuclear es un 30% más caro que el kilovatio producido con gas, y ello sin tener en cuenta el tratamiento de los residuos».
Recordó, por otro lado, que la catástrofe de Fukushima causó que países como Italia, Suiza, China o Alemania se hayan replanteado su estrategia respecto al futuro de la energía nuclear.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir