EDF se querella contra Veolia por el control de la filial común Dalkia
Electricité de France (EDF) explicó que el pasado 22 de octubre formalizó un recurso ante los tribunales para exigir la ejecución de unos acuerdos suscritos con Veolia en diciembre de 2000, que contemplaba una subida de su participación en Dalkia del 34% actual al 50%.
La eléctrica estatal precisó que las dos empresas discutieron en varias ocasiones sobre la aplicación de la paridad en el capital y en el control de la gestión de la filial común, «pero sin lograrlo hasta ahora», y eso le llevó a recurrir a la justicia.
El contencioso se desarrolla sobre un fondo de guerra larvada entre el presidente de EDF, Henri Proglio, que fue el máximo responsable de Veolia hasta 2010, y su sucesor y «número uno» actual, Antoine Frérot.
Se da la circunstancia de que el pacto sobre Dalkia se produjo con Proglio al frente de Veolia, y según una fuente citada por «Le Monde«, él mismo desde ese puesto negoció en 2005 con EDF un añadido al contrato muy favorable para la primera.
En concreto -según «Le Monde«- estipulaba que la opción de compra de títulos de Dalkia por EDF estaba condicionada a que hubiera coincidencia con Veolia en la estrategia y su gobernanza.
Dalkia que se creó en 1998, cuenta con una plantilla de 52.700 empleados en una cuarentena de países y se ocupa de actividades como calefacción urbana o climatizaciones de instalaciones como hospitales o fábricas.
El pasado año facturó 8.300 millones de euros, lo que supone más de la cuarta parte de los ingresos de Veolia, aunque tuvo una pérdida de 80,9 millones de euros.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir