La supresión de primas renovables no es suficiente, según dice Fitch, que prevé más subidas de la luz

Sin embargo, la agencia aseguró en un informe que la medida «no eliminará el déficit anual de tarifa», ya que para ello «es probable que se requieran más subidas de tarifas a los consumidores».

Además, la agencia añadió que la medida aprobada reduce el riesgo de que se puedan tomar decisiones retroactivas más perjudiciales para las empresas eléctricas y señaló que el impacto en eléctricas como Iberdrola o Gas Natural Fenosa será limitado, ya que apenas tienen planeadas inversiones futuras en renovables en España y que incluso podría resultar positivo para Red Eléctrica, ya que reduciría costes de conexión de nuevas plantas renovables.

Junto a esto, afirmó que el riesgo a un recorte retroactivo no desapareció del todo y advirtió de que esta posibilidad se encontrará con una «fuerte oposición».

La agencia aseguró de «cualquier medida que consista en que el sector de la electricidad tenga que compartir la carga del déficit podría ser percibida negativamente por Fitch y podría tener consecuencias para las eléctricas que aún tienen una exposición significativa al déficit de tarifa en sus balances», advirtió.

Por otro lado, Fitch dio por hecho que el sistema eléctrico superará el tope legal de 3.000 millones de euros de desajuste previsto para 2011 y consideró «complicado» que el déficit de 2012 sea de menos de 1.500 millones de euros, pese a la supresión de primas a las renovables.

Asimismo, no consideró que haya más medidas de recorte en el sector de las renovables y aseguró que estas tecnologías ‘verdes’ son un «contribuyente significativo» al déficit de tarifa.

«La decisión solo afecta a nuevos proyectos, lo que ayudará a despejar la preocupación del mercado acerca de la posibilidad de que el Gobierno quisiera retirar el apoyo a las renovables que se encontraban en construcción«, afirmó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *