Unesa ve «perfecto» que las primas renovables se carguen a los PGE

El presidente de la patronal, Eduardo Montes, señaló que las renovables son proyectos de investigación y desarrollo y que, por ello, «donde tienen que estar» es en los Presupuestos.

Añadió que esto es especialmente importante en el caso de tecnologías «inmaduras, como las solares» y confió en que este recorte de los costes del sistema ayudará a reducir el déficit de tarifa, que se genera porque los ingresos no son suficientes para cubrir los gastos.

De hecho, durante su intervención en una mesa de debate sobre oportunidades de negocio en España, organizado por la red de asesores legales Alliance of Business Lawyers (ABL), Montes acusó a las renovables de causar un «problema» al sistema eléctrico con el importe de sus ayudas.

Sin embargo, añadió que para su integración precisan unas redes eléctricas adaptadas, las denominadas «inteligentes», también necesarias para garantizar la recarga de los vehículos eléctricos en condiciones de seguridad.

En su opinión, el desarrollo de las redes inteligentes es, junto con la eficiencia energética, el gran proyecto de inversión en energía para la industria española, que calificó de «muy competitiva», en los próximos años.

El PP registró una enmienda al proyecto de ley de medidas fiscales para la sostenibilidad del sistema energético en la que proponía cargar a los Presupuestos el 38,3% de las ayudas al régimen especial (renovables y cogeneración) desde este mismo año.

En los ocho primeros meses de este año las tecnologías incluidas en el régimen especial recibieron 6.269 millones de euros en ayudas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *